Con el objetivo de evaluar los avances del ecosistema emprendedor en la región, la Mesa del Ecosistema de Emprendimiento Dinámico de Tarapacá, liderada por Corfo, se reunió recientemente para analizar la ejecución de diversos proyectos realizados durante el primer semestre de 2025.
Durante la sesión, se revisaron cinco iniciativas del programa Viraliza Eventos que lograron una destacada convocatoria en Iquique y Alto Hospicio. Entre ellas destacan:
-
“Logística Sostenible para un Tarapacá Bioceánico”, ejecutado por CircularTec;
-
Congreso Nacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS) y la Pasarela Internacional Tarapacá 2025 Circular y Sostenible, organizadas por RFD;
-
Festival Futuro Circular, desarrollado por Cordenor en Alto Hospicio;
-
Women Open Innovation Iquique 2025, impulsado por Mujeres Non Stop.
Además, se anunciaron nuevas actividades para el segundo semestre, como el Seminario Internacional “Logística: Transformando el ecosistema emprendedor de Tarapacá”, de Opción EC, y DigitaPalooza, un festival dedicado a la inteligencia artificial organizado por Innovación Digital y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El director (s) de Corfo Tarapacá, Manuel Alballay, destacó la relevancia de estas iniciativas:
“Estos eventos nos permiten dinamizar el ecosistema regional, generar redes, motivar a nuevos emprendedores y prepararlos para acceder a nuestros instrumentos como Semilla Inicia, Semilla Expande, Innova Región, entre otros.”
La instancia también sirvió para revisar el nuevo plan de acción de Corfo, identificar aprendizajes y desafíos surgidos de las recientes experiencias, y proponer estrategias para fortalecer el entorno de emprendimiento dinámico en la región.
Participaron representantes de instituciones académicas, centros tecnológicos y organizaciones del sector privado, como Inacap, UNAP, Universidad Católica, Universidad de Tarapacá, CFT Estatal, CircularTec, Conexión, Gedes, Cordenor, Mujeres Non Stop, Opción EC, la Asociación de Industriales de Iquique y Zofri S.A.