Con el objetivo de resguardar la salud de la población durante Semana Santa, periodo en que aumenta significativamente el consumo de productos del mar, la SEREMI de Salud de Tarapacá intensificó sus labores de fiscalización y difusión de medidas preventivas.
Uno de los puntos visitados fue el tradicional Mercado Centenario de Iquique, donde el seremi de Salud, David Valle, junto a su equipo, encabezó una jornada de inspección y educación dirigida tanto a locatarios como a consumidores.
“Estamos aquí no solo cumpliendo con nuestro rol fiscalizador, sino también con la misión de educar a la comunidad y a los comerciantes. La prevención es una tarea conjunta y fundamental para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, especialmente durante estas fechas donde el consumo de pescados y mariscos se incrementa considerablemente”, señaló la autoridad sanitaria.
Durante la actividad, se entregaron recomendaciones clave para una compra y consumo seguro, entre ellas:
-
Adquirir productos únicamente en locales autorizados y establecidos.
-
Cocinar mariscos y pescados por al menos cinco minutos para eliminar agentes patógenos.
-
Mantener la cadena de frío adecuada durante el transporte y almacenamiento.
-
Manipular los alimentos siguiendo normas básicas de higiene.
A la fecha, la SEREMI de Salud ha realizado más de 40 fiscalizaciones en el marco del plan de Semana Santa y anunció que estas continuarán en los próximos días, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de todos los tarapaqueños y tarapaqueñas.