domingo, abril 20, 2025
InicioTarapacáRegionalGobierno presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

Gobierno presenta Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial

Autoridades destacan avances concretos en integración regional y potenciamiento económico del norte del país.

Con la presencia del Presidente Gabriel Boric Font, este lunes se presentó oficialmente el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto de integración internacional que busca consolidar una ruta comercial terrestre entre Chile, Brasil, Argentina y Paraguay, a través de un trazado de más de 2.400 kilómetros.

La ceremonia, realizada en el Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda, contó con la participación de ministros de Estado, representantes del mundo gremial y empresarial, y autoridades regionales de Tarapacá y Antofagasta, entre ellas, los gobernadores José Miguel Carvajal y Ricardo Díaz, junto al senador Jorge Soria y alcaldes del norte del país.

Durante el encuentro, el Presidente Boric recibió de manos del ministro de Economía, Nicolás Grau, una hoja de ruta detallada con las medidas estratégicas para implementar el corredor. El documento fue elaborado por la Comisión de Alto Nivel constituida en julio de 2024, instancia que reunió esfuerzos del gobierno central, los gobiernos regionales y actores clave del sector privado.

“El Corredor Bioceánico representa un anhelo histórico del norte grande, que hoy se transforma en una realidad tangible. Este es un proyecto de Estado que permitirá mayor integración con nuestros vecinos y fortalecerá las oportunidades económicas de todo el país”, destacó el ministro Grau.

En tanto, el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, puso en valor el liderazgo del senador Jorge Soria en la génesis y proyección de esta iniciativa. “Este es un sueño largamente esperado por el norte de Chile. Hoy, gracias a este plan, podemos avanzar en infraestructura portuaria, conectividad, seguridad fronteriza y fortalecimiento del comercio. Estamos viendo cómo décadas de trabajo se transforman en progreso real para nuestras comunidades”, afirmó.

Por su parte, el Presidente Boric subrayó el impacto directo que este proyecto tendrá en la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos invirtiendo en infraestructura, conectividad y seguridad para que las familias chilenas sientan los beneficios del crecimiento económico. Este corredor facilitará el tránsito internacional, impulsará la competitividad portuaria y generará empleo”, señaló.

Entre las medidas anunciadas destacan:

  • Construcción de un sitio de inspección de carga cerca del Paso Jama.

  • Refuerzo de la presencia operativa de Carabineros y la PDI en los cruces fronterizos.

  • Mejora de la infraestructura portuaria en Iquique, Antofagasta y Tocopilla.

  • Incorporación de nueva maquinaria para optimizar la capacidad operativa de los puertos.

Además, el Mandatario informó que el próximo 21 de abril realizará una visita oficial a Brasil para reunirse con su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, y tratar la implementación conjunta del corredor.

La presentación del Plan de Acción fue respaldada por ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Transportes, Obras Públicas y otras subsecretarías, junto con las delegadas presidenciales de Tarapacá y Antofagasta, reflejando un compromiso transversal con el desarrollo del norte y la integración regional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments