La región de Tarapacá se prepara para recibir, por segundo año consecutivo, la pasarela de moda más grande del país. En esta ocasión, diseñadores y artesanos locales mostrarán su talento en la confección de alta costura utilizando materiales textiles reciclados, en una apuesta por la sostenibilidad y la innovación.
La iniciativa, impulsada por Runway Fashion Design y apoyada por CORFO, desafía a 15 duplas creativas a desarrollar sus colecciones a partir de más de una tonelada de textiles en desuso, entregados por empresas usuarias del sistema franco como Casa de Ropa, Marifet, Sardes y el Grupo Bayram.
La gran pasarela tendrá lugar el sábado 10 de mayo en la Salitrera Humberstone, ícono patrimonial del norte grande, transformando el desierto en un escenario de moda consciente y responsable.
ZOFRI S.A., como actor clave en la región, participa activamente en esta cruzada por la sostenibilidad. “Ser parte de este programa representa una valiosa oportunidad para fomentar la innovación sostenible entre nuestros usuarios y contribuir a enfrentar el serio problema ambiental que nos afecta como región. Como compañía, estamos comprometidos con liderar el cambio hacia soluciones más responsables”, señaló Karenn Díaz Campos, directora de ZOFRI S.A.
Complementando la pasarela, se llevarán a cabo los Congresos Internacionales de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS 2025), los días 8 y 9 de mayo en el Salón Raúl Cámara del Edificio Convenciones ZOFRI, a partir de las 9:30 horas. La participación es gratuita previa inscripción en runwayfashiondesign.com.