El Centro Logístico de ZOFRI (CLZ) continúa expandiendo su impacto en la región, logrando la incorporación de 56 nuevas empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas. Gracias a la gestión de la Administración de ZOFRI, estas compañías han encontrado en el CLZ una solución eficiente para mejorar su capacidad de organización y distribución, asegurando un mayor control en la cadena de suministro.
Crecimiento y consolidación del CLZ
El presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, destacó la importancia de este hito:
“Este crecimiento no solo amplía significativamente nuestras operaciones, sino que también refleja la confianza de las empresas en nuestra infraestructura y servicios diferenciados. Además, el CLZ tiene una gran proyección considerando el impacto del Corredor Vial Bioceánico de Capricornio y el Corredor Fluvial de la Hidrovía Paraguay-Paraná”.
Berríos también subrayó que el CLZ se está consolidando como un aliado estratégico para empresas que buscan expandirse en mercados altamente competitivos, conectando Sudamérica con el Asia Pacífico.
“El Centro Logístico es clave para la apertura de nuevos mercados y representa una solución efectiva para empresas que desean ser nuestros socios estratégicos, lo que nos motiva a seguir creciendo”, agregó.
Nuevas empresas en el CLZ
Con estas recientes incorporaciones, el promedio mensual de empresas que operan en el Centro Logístico de ZOFRI asciende a 140. Algunas de las compañías que se han sumado son:
-
Virgo, con su producto energizante Score.
-
Chile Yangjie Spa, empresa china especializada en repuestos para autobuses y camiones Foton.
-
Tools, del rubro de insumos mineros.
-
Giromondo, compañía de capitales americanos que opera con productos tipo Duty Free.
-
Tracto Motor Truck, empresa boliviana enfocada en la venta de productos de ferretería para minería.
-
Nisu (ex Nibol), reconocida automotriz con más de 37 años de trayectoria, que utilizará el CLZ para almacenar vehículos Nissan.
Capacidades del Centro Logístico ZOFRI
Según Sandra Sepúlveda, Jefa Comercial Logístico de la Gerencia Comercial de ZOFRI S.A., el CLZ es una de las cinco unidades de negocio de la compañía y dispone de:
✅ 16.000 m² de almacenamiento en bodegas, con sistemas de rack y a piso.
✅ 6.000 m² para monitoreo de alimentos no refrigerados y almacenamiento de cosméticos.
✅ 65.000 m² de espacios al aire libre para almacenamiento y operaciones de desconsolidado y consolidado de contenedores en Iquique y Alto Hospicio.
“Las empresas que han confiado en nuestro servicio han apostado por un sistema franco eficiente y nuestras instalaciones, diseñadas estratégicamente para optimizar el flujo de mercancías mediante un sistema moderno e integrado. Esta es la clave para cumplir objetivos comunes”, explicó Sepúlveda.
Otras unidades de negocio de ZOFRI
Además del Centro Logístico, ZOFRI S.A. cuenta con otras cuatro unidades de negocio:
1️⃣ Mall ZOFRI, con más de 450 tiendas y una amplia variedad de marcas y productos.
2️⃣ Centro de Negocios Mayorista, que abarca el Recinto Amurallado y el Barrio Industrial.
3️⃣ Parque Industrial Chacalluta (Arica), ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Chacalluta y a 10 km de la frontera con Tacna, Perú.
4️⃣ Parque Empresarial de Alto Hospicio, con acceso a la Ruta A-16, conectando Iquique con la Provincia del Tamarugal y diversas empresas mineras de la macrozona norte.
📌 Más información en www.zofri.cl