Con el objetivo de garantizar un traslado seguro y facilitar la asistencia de estudiantes, docentes y asistentes de la educación a sus establecimientos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique implementará un servicio de transporte escolar durante todo el 2025, beneficiando a 400 estudiantes de la provincia de Iquique.
Esta iniciativa contará con seis rutas que abarcarán zonas urbanas de Iquique, Alto Hospicio y el borde costero. La flota adjudicada, operada por dos empresas, representa una inversión superior a los $500 millones y cumple con todos los estándares exigidos por el Ministerio de Transporte, asegurando comodidad y seguridad en los traslados.
Cobertura del servicio
El transporte beneficiará a diversos establecimientos de educación especial en Iquique y Alto Hospicio, tales como:
-
Centro de Capacitación Laboral
-
Escuela Especial Flor del Inca
-
Escuela Especial Simón Bolívar
-
Escuela Especial de Lenguaje Oasis del Saber
Asimismo, se incluirá a estudiantes del borde costero que asisten a la Escuela San Marcos y la Escuela Caleta Chanavayita.
Los recorridos comenzaron en marzo y operan de lunes a viernes, cubriendo sectores estratégicos:
-
En Iquique: Norte y Centro, Campanario, Bajo Molle y Altos de Playa Blanca.
-
En Alto Hospicio: Céntrico, Los Olivos, Santa Rosa, La Pampa, La Tortuga y El Boro.
-
En el borde costero: Traslados entre caletas como Cáñamo, Quinteros, Caramucho, Los Verdes, Chanavaya, Río Seco, Chipana, Ike Ike, Ñajo, Punta Blanca y Pabellón de Pica.
Compromiso con la educación pública
El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, destacó la importancia de este servicio:
“Estamos muy contentos con la implementación del transporte escolar, que permitirá traslados seguros y cómodos para nuestros estudiantes, docentes y asistentes de la educación. Este avance mejorará la cobertura en distintos sectores, favoreciendo la asistencia a clases y la matrícula de los establecimientos. Refleja el compromiso del SLEP Iquique con la educación pública y la calidad del servicio para nuestras comunidades”.
Este programa refuerza la inclusión y permanencia escolar, contribuyendo a la retención de estudiantes, un objetivo clave del SLEP Iquique, que en 2024 obtuvo el primer lugar a nivel nacional en este ámbito.