El alcalde Patricio Ferreira, en un encuentro con la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Makarena Ruiz, destacó el reconocimiento nacional obtenido por la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Alto Hospicio (OJUV). Este logro resalta el trabajo en favor de la participación juvenil en proyectos de desarrollo comunitario.
El jefe comunal valoró la colaboración entre la municipalidad y el INJUV Tarapacá a través del programa Compromiso Joven, que ha permitido que los jóvenes se expresen y se involucren en acciones concretas en beneficio de la comunidad. En este sentido, reafirmó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que fomenten la integración y generen oportunidades para que la juventud se convierta en un agente de cambio, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Según el informe “Impulso Joven” del INJUV, la OJUV de Alto Hospicio se encuentra entre las cuatro comunas mejor valoradas a nivel nacional en la ejecución del programa Compromiso Joven, implementado en 2023 y desarrollado en 50 comunas del país.
Por su parte, Makarena Ruiz destacó la importancia de la alianza entre el INJUV y la municipalidad, permitiendo avanzar en el desarrollo de iniciativas dirigidas a la juventud. Asimismo, enfatizó en la necesidad de fortalecer el trabajo con los jóvenes mediante una guía metodológica y un plan de acción que atienda sus demandas e inquietudes.
De cara a 2025, el municipio de Alto Hospicio ha postulado nuevamente al programa Compromiso Joven, junto a otras 70 comunas del país, con el objetivo de seguir impulsando espacios de participación juvenil.
El encargado de la OJUV, Miguel Albornoz, expresó su alegría por el reconocimiento nacional obtenido y aseguró que este logro motiva a seguir fortaleciendo proyectos orientados al bienestar de la comunidad. Finalmente, tanto Ruiz como Albornoz invitaron a los jóvenes a sumarse a las actividades de la OJUV, destacando que la oficina cuenta con un espacio abierto para escuchar y atender sus necesidades.