domingo, marzo 16, 2025
InicioTarapacáRegionalAniversario del tercer año de Gobierno: Ministra (s) de la Mujer destaca...

Aniversario del tercer año de Gobierno: Ministra (s) de la Mujer destaca avances en igualdad de derechos en visita a Alto Hospicio

En el marco del tercer aniversario del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, junto a la seremi de la región de Tarapacá, Noemí Salinas, visitaron la comuna de Alto Hospicio para dar cuenta de los avances en materia de género impulsados por el gobierno. El encuentro, que tuvo lugar en el Hospital de Alto Hospicio (inaugurado en 2023), contó con la presencia de más de 150 habitantes de la zona, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con las autoridades.

Avances significativos en la agenda Chile para Todas

Durante la actividad, la ministra Luz Vidal destacó los logros alcanzados en el marco de la agenda Chile para Todas. Entre los hitos más relevantes mencionó la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos (Ley Papitos Corazón), que ha permitido a los tribunales de familia ordenar el pago de más de 1 billón 380 mil millones de pesos. También resaltó la Ley Integral contra la Violencia de Género, que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, así como la Ley Antonia y la Ley de Reparación de Víctimas de Femicidio, fundamentales para la protección de mujeres en situación de violencia extrema.

Además, la ministra destacó otras normativas impulsadas en colaboración con diversos ministerios, como la Ley de 40 horas, la Ley Karin y la Reforma de Pensiones, todas orientadas a beneficiar a miles de mujeres en todo el país. «Celebramos tres años de avances significativos en materia de género, fruto de un trabajo intersectorial comprometido con las mujeres de Chile», afirmó Vidal.

Modernización de los programas de atención a víctimas de violencia de género

Otro logro importante fue la modernización de los programas de atención a víctimas de violencia de género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta reforma tiene como objetivo mejorar la prevención, abordaje y reparación de la violencia contra las mujeres. Como resultado, Chile cuenta con 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género (CAEVG), que en 2024 brindaron más de 20 mil atenciones psicosociales y realizaron 1.479 representaciones jurídicas, lo que representa un incremento de cinco veces respecto al año anterior.

Uno de estos centros inaugurados en 2024 fue el CAEVG de Alto Hospicio, al que la ministra Vidal visitó durante su viaje. «A un año de su funcionamiento, este Centro ya ha atendido a 73 mujeres víctimas de violencia en la comuna de Alto Hospicio, sumándose a las 172 atenciones realizadas a nivel regional», señaló la ministra.

Avances en el bienestar y la calidad de vida

En cuanto al bienestar social, la ministra también destacó el avance en la instalación del Sistema Nacional de apoyos y cuidados “Chile Cuida”, una iniciativa clave para fortalecer la calidad de vida de las personas que requieren atención. Dentro de este marco, ya se han inaugurado 9 Centros Comunitarios de Cuidados, y 59 más están en construcción. Uno de estos centros se ubicará en Alto Hospicio, beneficiando a 2.342 familias.

La ministra Vidal, acompañada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, inspeccionó el progreso de las obras de este centro. Además, asistió a la Escuela Centenario para destacar los avances del Programa 4 a 7 de SernamEG, que en 2025 beneficiará a 234 mujeres y 325 niños y niñas de la región de Tarapacá. Este programa proporciona servicios de cuidado infantil y espacios de formación para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments