domingo, marzo 16, 2025
InicioAlto HospicioDestacan avance de obra del Centro de Cuidados Comunitarios en el sector...

Destacan avance de obra del Centro de Cuidados Comunitarios en el sector La Pampa

La alcaldesa (s) de Alto Hospicio, Norma Córdova, junto a la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, y autoridades regionales, destacaron el avance de las obras del Centro de Cuidados Comunitarios que se está construyendo en el sector La Pampa.

Durante una visita inspectiva al lugar, la jefa comunal (s) resaltó la importancia de este proyecto pionero en la región. La infraestructura, que beneficiará principalmente a mujeres cuidadoras, personas con algún grado de dependencia, personas mayores e infancias, se destaca por su enfoque integral en la atención y el bienestar de las comunidades.

Ubicación estratégica y servicios interconectados

Córdova destacó también la ubicación estratégica de este centro, que estará interconectado con varios servicios esenciales, como jardines infantiles, el hospital y centros de apoyo, garantizando una atención integral a los usuarios y sus cuidadores.

Política pública en acción

La ministra (s) Luz Vidal felicitó la iniciativa, destacando que este proyecto se enmarca dentro de las políticas públicas del gobierno del Presidente Gabriel Boric, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas que requieren cuidados, así como de quienes los brindan. Vidal subrayó que en el centro se ofrecerán herramientas y apoyo de especialistas, como fisioterapeutas, asistencia psicológica y atención de salud física y mental, para mejorar el bienestar integral de los usuarios.

Detalles de la obra

El Centro de Cuidados Comunitarios y Protección, ubicado en Avenida Unión Europea 3926, sector La Pampa, presenta un avance del 20% en sus obras, específicamente en radier y fundaciones. Este proyecto se desarrolla sobre una superficie de 258,58 metros cuadrados y contará con diversos espacios, como:

  • Área multifuncional de cuidados para los usuarios.
  • Zona recreativa y cultural.
  • Sala multiuso, cine, biblioteca, sala de clases y sala multimedia.
  • Espacios para actividad productiva, talleres, amasandería, cafetería, lavandería, y talleres artesanales.

También se incluirán estacionamientos, un bicicletero y jardines. La estructura del centro estará conformada por fundaciones de hormigón, tabiquería de vulcometal, techumbre galvanizada y cerámicos en las áreas de cocina y baños, lo que garantizará la durabilidad y funcionalidad de sus espacios.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments