domingo, abril 27, 2025
InicioTarapacáRegionalINDAP Tarapacá refuerza su compromiso con las comunidades indígenas mediante la creación...

INDAP Tarapacá refuerza su compromiso con las comunidades indígenas mediante la creación de la Unidad de Pueblos Originarios

En un importante avance hacia la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Tarapacá anunció la consolidación de la Unidad de Pueblos Originarios (UPO). Esta nueva instancia busca integrar la cosmovisión indígena en los programas agrícolas y fortalecer el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), bajo un enfoque de pertinencia cultural.

Para liderar esta primera etapa, se designó a Adimelia Moscoso García, psicóloga con experiencia en relaciones internacionales y derechos humanos de pueblos indígenas. La profesional ya trabaja en estrecha vinculación con las comunidades, enfocándose en comprender sus necesidades y promover prácticas culturales que respeten los ciclos agrícolas y ceremoniales de las culturas aymara y quechua en la macrozona norte.

Fortalecimiento cultural y territorial
Según Luis Pizarro, jefe de Fomento de INDAP Tarapacá, la creación de esta unidad responde a una necesidad de largo tiempo: “Es fundamental integrar la riqueza de la cosmovisión aymara-quechua en la estructura institucional, adaptando nuestras políticas a las prácticas y saberes tradicionales que son esenciales para estas comunidades”.

Moscoso destacó que el trabajo en los territorios se está llevando a cabo bajo un enfoque participativo y horizontal: “Estamos en un momento histórico en el que los servicios públicos deben adaptarse y reconocer la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios. El diálogo directo es clave para construir políticas realmente pertinentes”.

Hacia un desarrollo sostenible e inclusivo
La nueva unidad abordará también desafíos contemporáneos como el cambio climático, explorando soluciones que integren el conocimiento ancestral con herramientas modernas de desarrollo agrícola. De este modo, INDAP busca garantizar la preservación de la identidad cultural indígena mientras promueve el desarrollo sostenible de la agricultura familiar campesina.

Adolfo Hidalgo, director regional de INDAP Tarapacá, destacó la relevancia de esta iniciativa: “La creación de la UPO refleja nuestro compromiso institucional con la Transformación Participativa y Asociativa, uno de los pilares estratégicos de INDAP. Queremos fortalecer el protagonismo de los pueblos originarios en la búsqueda de soluciones colectivas para el desarrollo rural. Este paso reafirma nuestra visión de una agricultura más inclusiva y culturalmente pertinente en Tarapacá”.

Con la implementación de esta unidad, INDAP reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades indígenas, reconociendo su sabiduría ancestral como un eje clave para el desarrollo territorial y la sostenibilidad en la región de Tarapacá.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments