Destacados investigadores en antropología, historia y ciencias sociales se darán cita este jueves 5 de diciembre para participar en el evento académico «Sociedades del pasado y del desierto», que busca reflexionar sobre las interacciones históricas en el desierto del norte de Chile y su impacto en las realidades sociales y culturales actuales.
El encuentro, organizado por el grupo Tarapacá del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá (UTA), se llevará a cabo en la sede de la UTA en Iquique, ubicada en Baquedano N°1335, a partir de las 9:00 horas.
Un espacio para entender la conexión entre historia y territorio
El evento abordará temáticas relacionadas con la ocupación de los páramos desérticos, las dinámicas económicas, políticas y culturales que han definido la región, y los desafíos contemporáneos vinculados al desierto y sus comunidades vecinas.
«Se explorarán las estrategias de adaptación de las comunidades originarias, afrodescendientes y migrantes, además de los vínculos entre las diversas culturas que habitan esta área», explicó el Dr. Alberto Díaz Araya, profesor titular del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la UTA.
Temáticas clave
Los expertos discutirán sobre las relaciones históricas que conectan al desierto chileno con el litoral, la sierra y la puna andina, ampliando el entendimiento sobre cómo estas interacciones han moldeado la identidad y el desarrollo del territorio.
Este espacio académico promete ser una oportunidad única para profundizar en la riqueza histórica y cultural del desierto del norte de Chile, generando un debate que contribuya al conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural y humano de la región.