Niñas y niños del Jardín Infantil Los Pampinitos de Pozo Almonte, junto a sus familias y equipo educativo, vivieron una Semana del Salitre llena de aprendizaje y conexión con las tradiciones pampinas. La iniciativa incluyó actividades culturales, recreativas y una visita a la histórica oficina salitrera de Humberstone.
Visita a Humberstone: aprendizaje en terreno
Uno de los momentos más destacados fue la visita a Humberstone, donde los pequeños exploraron rincones emblemáticos de este patrimonio histórico. Durante el recorrido, aprendieron sobre la vida en las salitreras y la relevancia del salitre en la historia de Chile. La experiencia fue enriquecida por la participación de un abuelito que vivió en esa época, quien compartió anécdotas y vivencias, conectando a los niños y niñas con un pasado lleno de significado. La jornada culminó con presentaciones artísticas en el teatro de Humberstone, donde los pequeños y el equipo educativo realizaron bailes tradicionales.
Actividades en el jardín: un viaje a la cultura pampina
En las instalaciones del jardín infantil, se desarrolló una muestra cultural en la que cada nivel educativo recreó elementos representativos de la época salitrera. Los niños elaboraron juguetes tradicionales, como muñecos de trapo, y participaron en juegos populares, como carreras de saco, rayuela y luche. Además, durante la celebración cultural «Canto a mi Pampa», simularon una pulpería y prepararon alimentos típicos como harina tostada.
Valor educativo y comunitario
Claudia Fábrega Vega, directora regional de Integra, destacó la importancia de estas iniciativas:
«Estas experiencias son fundamentales para que las niñas y niños se conecten con su entorno, historia y cultura. Este tipo de actividades educa en valores, identidad y pertenencia, y permite formar una generación consciente y orgullosa de su patrimonio.»
Por su parte, Piera Howard, educadora de párvulos que lideró la experiencia, expresó su satisfacción:
«La salida a Humberstone fue única y enriquecedora. Ver a las familias, a los niños y a toda la comunidad involucrados nos demuestra que este tipo de actividades son clave para fomentar el aprendizaje y la unión.»
Interacción intergeneracional
Como parte de las celebraciones, el Club de Adulto Mayor «Sueños Dorados» visitó el jardín infantil. Los adultos mayores compartieron relatos, bailes populares como el charlestón y sus experiencias en la época del auge salitrero, enriqueciendo aún más el aprendizaje de los pequeños.
Una celebración para recordar
El Día del Salitre en el Jardín Infantil Los Pampinitos no solo acercó a las niñas y niños a su historia local, sino que fortaleció el sentido de identidad y pertenencia a través de actividades educativas, recreativas y culturales. Una experiencia inolvidable que dejó huella en toda la comunidad educativa.