martes, julio 8, 2025
InicioEntrevista en EstudioVisita del Diputado Renzo Trisotti al Estudio de Radio La Mega: Reflexión...

Visita del Diputado Renzo Trisotti al Estudio de Radio La Mega: Reflexión y Crítica Sobre la Situación de las Ferias Libres en Iquique

En una nueva jornada informativa, el equipo de Radio La Mega recibió en su estudio al diputado Renzo Trisotti, quien participó de una conversación franca sobre diversos temas que afectan actualmente a la ciudad de Iquique, especialmente relacionados con el comercio ambulante, la planificación urbana y el funcionamiento de las ferias libres.

Abordó la problemática del comercio ilegal, la inseguridad y la desorganización que ha ido creciendo en torno a las ferias itinerantes de la ciudad.

Durante la entrevista, Trisotti rememoró cómo funcionaban originalmente estas ferias: con ubicaciones itinerantes bien definidas y una oferta limitada principalmente a frutas y verduras. Sin embargo, denunció que hoy el verdadero problema no son los feriantes formales, sino el avance desmedido del comercio clandestino, comúnmente conocido como “coleros”, que ha transformado radicalmente la naturaleza de estas actividades.

El parlamentario recalcó que el municipio es el principal responsable de ordenar el uso de los bienes públicos, y señaló que la falta de fiscalización y el incumplimiento de las ordenanzas han agravado la situación durante más de una década. De hecho, comentó que el jueves se reunió con una de las asociaciones más antiguas de feriantes de Iquique, la cual agrupa a 85 socios, quienes expresaron su preocupación por el descontrol que afecta tanto a vendedores formales como a los vecinos.

Uno de los puntos más críticos, según Trisotti, es el hecho de que ya existe una sentencia de la Corte Suprema que obliga al municipio a garantizar la calidad de vida de los residentes, quienes han sufrido por calles bloqueadas, imposibilidad de salir en casos de emergencia y deterioro del espacio público.

El diputado detalló la nueva distribución semanal de las ferias como parte de los acuerdos municipales para cumplir con la sentencia judicial, aunque reconoció que persisten tensiones, especialmente en sectores como El Morro y Gómez Carreño, donde los vecinos han manifestado su molestia por la falta de servicios básicos como baños públicos.

“Hay que distinguir entre la necesidad real y el desorden. Aquí hubo una falta de control desde el inicio. Si cuando se metieron los primeros coleros se hubiese actuado, no estaríamos hoy con cientos de ellos en las calles”, expresó el diputado.

Finalmente, Trisotti hizo un llamado a la acción conjunta, recalcando que la voluntad política y la organización social son claves para recuperar el orden, sin dejar de lado la empatía con quienes enfrentan necesidades económicas, pero siempre dentro del marco legal.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments