martes, julio 8, 2025
InicioEntrevista en EstudioSERNAC Entrega Recomendaciones para Estas Vacaciones de Invierno en Entrevista con Radio...

SERNAC Entrega Recomendaciones para Estas Vacaciones de Invierno en Entrevista con Radio La Mega

En el marco de las vacaciones de invierno, el Director Regional del SERNAC, don Rodrigo Corte, visitó los estudios de Radio La Mega para participar en el programa “La Voz de Tarapacá”. Durante la entrevista, entregó valiosas recomendaciones para que las familias que se movilizan dentro y fuera del país puedan proteger sus derechos como consumidores al contratar servicios turísticos.

El director enfatizó la importancia de informarse y exigir servicios de calidad:

“Las personas consumidoras tienen derecho a que los servicios contratados cumplan con lo ofrecido, que los precios estén claramente informados y se respeten, y a recibir información veraz y oportuna”, señaló.

También recalcó que las empresas están obligadas a cumplir lo promocionado en sus sitios web, afiches o folletería. Incluso si las agencias de viajes actúan como intermediarias, siguen siendo responsables en caso de incumplimientos.

En relación con los pasajes aéreos, explicó que tanto las aerolíneas como las empresas intermediarias pueden ser responsables. “Si hay retrasos o cancelaciones por parte de la aerolínea, los pasajeros tienen derecho a solicitar reembolsos, cambios de fecha, asistencia con alimentación, transporte y alojamiento, o incluso compensaciones de hasta 20 UTM en caso de sobreventa de pasajes”, indicó Corte.

Respecto al transporte terrestre, recordó que, según el Decreto Ley 212, si un pasajero avisa con al menos 4 horas de anticipación que no viajará, la empresa debe reembolsar el 85% del valor del pasaje.

También se abordó el tema de la pérdida de equipaje o mascotas, reiterando que las aerolíneas tienen la obligación legal de hacerse responsables por cualquier daño, extravío o incumplimiento de custodia. “Ya existe jurisprudencia que confirma la responsabilidad de las aerolíneas en estos casos”, añadió.

Sobre los arriendos de temporada, el director recomendó preferir proveedores formales, exigir contrato escrito, conservar registros de pago y validar los datos del inmueble antes de realizar cualquier transacción. Destacó además que los consumidores pueden apoyarse en los registros oficiales de SERNATUR para verificar la confiabilidad de los oferentes turísticos.

“Queremos que estas vacaciones de invierno sean una experiencia positiva para todas las familias. Por eso es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos y los hagan valer”, concluyó el director Rodrigo Corte.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments