El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, visitó recientemente el sector de La Pampa, en Alto Hospicio, para supervisar el progreso en la construcción de los nuevos cuarteles de la Primera Compañía y del Cuerpo de Bomberos de la comuna. Esta iniciativa, presentada por el municipio y financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá (GORE), contempla una inversión cercana a los tres mil millones de pesos.
Con más del 20% de avance, los trabajos están siendo ejecutados gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con una inversión de 2.879 millones de pesos. El proyecto contempla la edificación de dos modernas estructuras: un cuartel tipo 2 y un cuartel general, ambos diseñados con altos estándares de seguridad y eficiencia, en un área total de 1.728 metros cuadrados.
El Gobernador Carvajal destacó su satisfacción con el ritmo de avance de esta obra, una de las principales en infraestructura que se realizan en Alto Hospicio. “Estamos muy contentos de ver el progreso y la cantidad de trabajadores que participan activamente en la construcción. Esperamos que en aproximadamente un año podamos entregar este espacio tanto a los Bomberos como a toda la comunidad”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa subrogante de Alto Hospicio, Norma Córdova, valoró el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno Regional. “Este es un avance significativo. Esperamos concluir esta obra en junio del próximo año, convirtiendo a este cuartel en uno de los más modernos de la región. Agradecemos el acompañamiento y la fiscalización del GORE en este proceso”, señaló.
Cristián Silva, director de la Primera Compañía de Bomberos de Alto Hospicio, expresó la expectativa y optimismo de los voluntarios ante la pronta inauguración. “Estamos observando el avance con mucha esperanza y confianza. Este cuartel no solo beneficiará a los Bomberos, sino también a toda la comunidad”, destacó.
El proyecto considera la construcción de tres estructuras de hormigón armado, con acabados modernos y sistemas de climatización. Para el mes de julio se planifican trabajos de hermoseamiento del entorno, incluyendo la instalación de cierres perimetrales, rampas, adoquines, paraderos, sombreaderos y jardineras, entre otras mejoras.