Gracias a un trabajo colaborativo con agricultores locales y la obtención de la certificación sanitaria, estudiantes del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga comercializarán lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Un importante avance en la educación técnico-profesional marcó el Liceo de Pica, coadministrado por Fundación Collahuasi, al integrarse formalmente a la cadena de abastecimiento regional con la venta de hortalizas cultivadas y procesadas por sus estudiantes de la especialidad agropecuaria.
A partir de julio, el establecimiento comenzará a proveer lechugas frescas a Sodexo, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agrícola de Pica que permitirá formalizar esta colaboración. Este hito representa la consolidación de un proyecto iniciado a comienzos de año con una experiencia piloto, que consistió en la entrega de 100 kilos de lechugas a faena Cordillera de Collahuasi.
La planta de cuarta gama del liceo —proyecto iniciado en 2019 para reforzar el aprendizaje práctico y vincular al estudiantado con el entorno productivo— obtuvo recientemente la certificación que valida su cumplimiento en estándares de trazabilidad, inocuidad y buenas prácticas agrícolas e industriales, tras una auditoría técnica de Sodexo.
Carolina Guerrero, directora del establecimiento, destacó el valor educativo de este logro:
“Es un hito histórico que valida la formación de nuestros estudiantes. No solo aprenden teoría en el aula, sino que son parte activa de un proceso productivo real, desde la siembra hasta el envasado final”.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, subrayó el impacto social de esta iniciativa:
“Este es un ejemplo concreto de cómo la educación técnica puede impulsar el desarrollo territorial. Estamos construyendo un modelo formativo que se articula con las necesidades del Tamarugal y proyecta al liceo como referente en agricultura sustentable”.
El proyecto forma parte del eje “Impulso Educativo” de Fundación Collahuasi, orientado a promover una educación de calidad con impacto regional. La fundación también coadministra el Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio, con el mismo enfoque de vinculación educativa y territorial.
Jorge Saavedra, representante de Patagonia Norte —empresa a cargo de la operación de la planta—, valoró el compromiso del liceo:
“La entrega piloto representó un reto logístico importante, pero los resultados fueron óptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad y constancia”.
Esta experiencia no solo fortalece el aprendizaje técnico de los estudiantes, sino que también contribuye a una cadena de suministro más eficiente y sostenible, con menor huella de carbono y mayor acceso a productos frescos y seguros para el mercado regional.