El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, participó en el conversatorio “Plan de Infraestructura Metropolitana”, realizado en el salón Minera Collahuasi, instancia convocada por el Gobierno Regional de Tarapacá para coordinar y proyectar inversiones estratégicas en la región.
Durante su intervención, el jefe comunal destacó la estrecha interdependencia entre Alto Hospicio e Iquique, subrayando los desafíos comunes en infraestructura y desarrollo urbano. En ese contexto, respaldó la propuesta de conformar un área metropolitana como vía para abordar de manera conjunta temas clave como la gestión del suelo, la conectividad y los servicios urbanos. Asimismo, valoró proyectos en marcha como el teleférico, el segundo acceso vial y la futura sede universitaria para Alto Hospicio, los cuales requieren coordinación intercomunal para su concreción.
El encuentro contó con la presencia del gobernador regional, José Miguel Carvajal; la directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Loreto Wahr Rivas; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; el seremi del MOP, Juan Papic; la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado; y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez. Durante la jornada, se relevó la importancia de una hoja de ruta consensuada que oriente a las futuras autoridades regionales, destacando especialmente el trabajo coordinado entre los municipios de Iquique y Alto Hospicio, así como el rol fundamental de la Dirección de Arquitectura en la formulación de una cartera de 29 iniciativas regionales en distintas fases de desarrollo.
En esa línea, la directora nacional de Arquitectura valoró la capacidad de articulación territorial de Tarapacá, que ha permitido levantar proyectos con visión de futuro, nacidos desde las propias comunidades y con enfoque patrimonial, cultural y urbano, destacando el trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional y los municipios de la región.