Un total de más de 700 perros y gatos pertenecientes a distintas caletas del borde costero de la región de Tarapacá serán beneficiados con atención veterinaria especializada gracias a la puesta en marcha de una clínica móvil, equipada con tecnología de punta. Esta iniciativa es fruto de un convenio suscrito entre la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá y la empresa Teck Quebrada Blanca.
El programa, que está siendo ejecutado por el Centro Acelerador Victoria, contempla operativos de atención veterinaria que incluyen vacunación, esterilización, desparasitación, implantación de microchips y la promoción activa de la tenencia responsable de mascotas.
Atención en caletas del sur de Iquique
El objetivo principal de esta intervención es controlar la sobrepoblación canina y felina, además de mitigar los riesgos sanitarios y ambientales que dicha situación podría generar. Las localidades beneficiadas son las caletas Cáñamo, Caramucho, Chanavayita, Chanavaya, Río Seco, San Marcos, Chipana e Ike Ike. Según lo estipulado en el convenio, cada una de estas localidades recibirá tres visitas de la clínica móvil, con operativos que se extenderán hasta fines de 2025.
Ricardo Berríos, gerente del Centro Acelerador Victoria, explicó que esta iniciativa busca no solo mejorar el acceso a servicios veterinarios, sino también generar conciencia en la comunidad sobre el cuidado y respeto hacia los animales, promoviendo una cultura ambiental responsable.
Proyecciones y trabajo colaborativo
Berríos señaló además que, si bien el convenio actual se enfoca en estas ocho caletas por solicitud de Teck Quebrada Blanca, existe un creciente interés en extender este tipo de acciones a otras localidades de la región, debido a la alta demanda por servicios de salud animal.
“Invitamos a todas las agrupaciones animalistas y organizaciones comunitarias interesadas a trabajar de manera colaborativa. Nuestro centro está a disposición para diseñar e implementar proyectos innovadores que respondan a las necesidades reales de la comunidad y contribuyan a mejorar la calidad de vida en nuestra región”, enfatizó el gerente.