martes, julio 8, 2025
InicioAlto HospicioEmotiva celebración del Willka Kuti en el Colegio Rupanic School de Alto...

Emotiva celebración del Willka Kuti en el Colegio Rupanic School de Alto Hospicio

Con una ceremonia cargada de simbolismo y tradición andina, el Colegio Rupanic School del sector La Pampa en Alto Hospicio conmemoró el Willka Kuti, o Retorno del Sol, correspondiente al Año 5.533 del calendario Aymara. La actividad contó con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera, representantes de la Universidad Arturo Prat, autoridades escolares, estudiantes y apoderados.

Durante la ceremonia, desarrollada en dependencias del establecimiento educacional, el alcalde Ferreira agradeció la invitación y destacó la relevancia cultural del Willka Kuti, celebración ancestral que marca el solsticio de invierno (21 de junio) y da la bienvenida a un nuevo ciclo solar. En sus palabras, valoró esta instancia como un aporte significativo al fortalecimiento de la identidad cultural y la diversidad en la comuna, reafirmando el carácter multicultural de Alto Hospicio.

“El Willka Kuti representa un momento de renovación, de conexión con nuestras raíces y de reencuentro con el equilibrio y la armonía. Es fundamental que sigamos preservando estas tradiciones que enriquecen nuestro patrimonio cultural”, expresó el jefe comunal, dirigiendo un especial mensaje de reconocimiento a sostenedores, directivos, docentes, funcionarios, estudiantes y apoderados.

Participación y tradición

El director del establecimiento, Hery Abalos, y el sostenedor Juan Lima Montero, agradecieron la presencia de las autoridades y destacaron el compromiso de toda la comunidad educativa en la organización de esta significativa ceremonia. Ambos señalaron el orgullo de mantener vivas las costumbres ancestrales, fomentando en las nuevas generaciones el respeto por la cultura originaria y el legado de sus antepasados.

La jornada incluyó una tradicional rogativa andina (pawa), además de una colorida muestra artística protagonizada por estudiantes del colegio, quienes interpretaron danzas típicas como tinkus, morenada, lakitas, caporales y cacharpaya. Asimismo, docentes del establecimiento sorprendieron con una llamerada, danza inspirada en los arrieros y pastores de llamas, sumándose posteriormente a una emotiva cacharpaya de cierre junto a las autoridades presentes.

La ceremonia del Willka Kuti en el Colegio Rupanic School fue una verdadera fiesta de identidad y espiritualidad, reafirmando el valor de las culturas originarias en la vida educativa y social de Alto Hospicio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments