-
Más de 79 mil estudiantes participaron del ejercicio, cifra que alcanza las 98 mil personas al considerar a toda la comunidad educativa.
-
Esta actividad corresponde al décimo simulacro del programa Chile Preparado en la región.
Con una exitosa convocatoria, este martes se llevó a cabo el simulacro de sismo y tsunami dirigido al sector educativo de la Región de Tarapacá. El ejercicio, coordinado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), tuvo como objetivo entrenar y evaluar los procedimientos de evacuación ante emergencias de este tipo.
La actividad movilizó simultáneamente a más de 79 mil estudiantes de todos los niveles educativos, quienes evacuaron hacia los Puntos de Encuentro establecidos en sus respectivos Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE). En total, participaron 251 de los 297 establecimientos educacionales de la región, lo que representa un 84,5% de cobertura.
El inicio del simulacro fue marcado por el sonido de campanas en el Liceo General Bernardo O’Higgins de Iquique, donde se reunieron diversas autoridades regionales para supervisar el desarrollo del ejercicio.
La Delegada Presidencial Regional (s), Camila Castillo, destacó la importancia de este tipo de instancias:
“Este simulacro demuestra lo fundamental que es estar preparados. El año pasado realizamos un simulacro general para la población; esta vez, nos enfocamos en las comunidades escolares, considerando sus particularidades y desafíos en la gestión del riesgo”.
Por su parte, la Directora Regional de SENAPRED Tarapacá, Patricia Montenegro, valoró la alta participación y el compromiso de las comunidades educativas:
“Ha sido un ejercicio exitoso, fruto de un trabajo coordinado entre SENAPRED, la Delegación Presidencial Regional y Provincial, la Seremi de Educación y otras instituciones. Observamos una gran participación y un despliegue ordenado y respetuoso, lo que refuerza la cultura preventiva en nuestra región”.
Desde el nivel central, el Subdirector de Reducción del Riesgo de Desastres de SENAPRED, Felipe Riquelme, subrayó que este ejercicio es parte del programa Chile Preparado, que desde hace años promueve la educación y concientización en prevención de desastres:
“Este décimo simulacro en Tarapacá demuestra que existe una cultura preventiva instalada. Además, estos aprendizajes se extienden más allá de los establecimientos, ya que los estudiantes los comparten con sus familias, generando un impacto positivo y duradero en la comunidad”.