El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó el impulso de un pionero proyecto de innovación agrícola sustentable, que busca producir cuero vegano a partir del nopal (tuna), en terrenos ubicados en la comuna. La iniciativa, liderada por la empresa iquiqueña Vivero Agronorte y apoyada por INDAP, propone el uso de esta planta de alto contenido en fibra como alternativa ecológica al cuero de origen animal.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la utilización de neblina como recurso hídrico, lo que permite un cultivo sostenible en zonas con escasez de agua. La propuesta fue calificada por el jefe comunal como un gran avance en materia de cuidado medioambiental, desarrollo agrícola y aprovechamiento eficiente del territorio.
Además del impacto ambiental positivo, el alcalde subrayó que este tipo de cultivos contribuirá al reaprovechamiento de terrenos baldíos, previniendo la formación de microbasurales, y generará nuevas fuentes de empleo para la comunidad, entre otros beneficios sociales y económicos.
Por su parte, los ingenieros agrícolas y representantes de Vivero Agronorte, Ximena Lagunas y Hugo Molina, agradecieron el respaldo del alcalde y destacaron que el proyecto es único en su tipo a nivel nacional. Indicaron que ya se han asignado 5,5 hectáreas por parte de Bienes Nacionales, ubicadas en el km 24,1 de la Ruta A-16, y que esperan contar con al menos 2 hectáreas cultivadas durante el presente año, marcando un hito en la agricultura frutícola de la provincia de Iquique.
El proyecto, que combina innovación, sustentabilidad y economía verde, representa una gran oportunidad para transformar la agricultura regional y posicionar a Tarapacá como referente nacional en desarrollo sostenible, afirmaron sus impulsores.