martes, julio 8, 2025
InicioTarapacáRegionalEducación Pública en El Tamarugal avanza hacia el fortalecimiento pedagógico con enfoque...

Educación Pública en El Tamarugal avanza hacia el fortalecimiento pedagógico con enfoque basado en datos

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Tamarugal, en conjunto con la Agencia de la Calidad de la Educación, desarrolló una jornada de formación para líderes escolares de la provincia, con el objetivo de potenciar la toma de decisiones pedagógicas fundamentadas en evidencia.

Tamarugal, junio de 2025 – En una significativa instancia de desarrollo profesional, cerca de 40 directivos y equipos de gestión de jardines, escuelas y liceos de las comunas del Tamarugal participaron en el taller “Impulsando el análisis de datos educativos para la toma de decisiones pedagógicas”, organizado por el SLEP del Tamarugal junto a la Agencia de la Calidad de la Educación.

El encuentro, de carácter teórico-práctico, buscó fortalecer las capacidades de liderazgo pedagógico, promoviendo el análisis e interpretación de datos reales del contexto escolar, con el fin de detectar brechas, identificar causas profundas y generar respuestas pedagógicas pertinentes que mejoren los aprendizajes y promuevan la equidad.

La directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, Andrea Osorio, valoró la jornada destacando el trabajo colaborativo entre las comunidades educativas:

“Pudimos vivenciar al Tamarugal en red, con docentes y directivos compartiendo metodologías para el análisis de datos. Este tipo de experiencias fortalecen nuestra capacidad docente y nos orientan a diseñar clases más pertinentes e inclusivas, que respondan a la diversidad de nuestros estudiantes”.

Durante el taller, los equipos aplicaron una metodología de cuatro pasos para el análisis de datos, permitiéndoles aterrizar la información a sus propias realidades escolares, planificar acciones pedagógicas efectivas y articular los resultados con sus Planes de Mejoramiento Educativo (PME).

Gustavo Moya, profesor encargado de la Escuela Básica Oasis en el Desierto, calificó la instancia como enriquecedora:

“Fue una jornada muy nutritiva, que nos entrega herramientas concretas para analizar datos y generar acciones remediales adaptadas a nuestros contextos”.

Por su parte, Roberto Rivas, de la Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela Fuerte Baquedano, valoró la utilidad práctica del taller:

“Los datos analizados son fundamentales para la toma de decisiones. Esta jornada permite incorporar ese trabajo en nuestros PME y avanzar en la mejora continua”.

Finalmente, la seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Vargas, destacó el compromiso de los equipos escolares:

“Fue una jornada muy positiva, con alta participación, en la que reafirmamos nuestro compromiso por fortalecer los aprendizajes de todos los estudiantes del territorio”.

Con esta iniciativa, el SLEP del Tamarugal consolida su apuesta por una educación pública de calidad, inclusiva y centrada en la mejora continua, fortaleciendo el rol de las comunidades escolares en la transformación educativa del territorio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments