Con música, arte y mensajes de inclusión, la agrupación “Huellas en la Pampa” conmemoró el Mes del Orgullo LGBTQ+ en una emotiva actividad realizada en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal.
El evento, que contó con la participación de vecinos y autoridades locales, buscó visibilizar la diversidad sexual y reafirmar el compromiso con los derechos y la igualdad para las personas de la comunidad LGBTQ+. Entre las autoridades presentes estuvieron la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Medalla; y representantes de la Municipalidad de Pozo Almonte.
Durante la jornada, la delegada Camila Castillo destacó la importancia del rol de las organizaciones sociales en la promoción de los derechos de las disidencias sexuales. “Hemos acompañado a la agrupación ‘Huellas en la Pampa’ en esta significativa conmemoración. Como Gobierno de Chile estamos comprometidos con avanzar en igualdad y reconocer los logros históricos de la comunidad LGBTQ+”, afirmó.
Por su parte, la seremi Noemí Salinas subrayó que el Mes del Orgullo es una instancia de reflexión y acción. “Desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsamos la Mesa de las Diversidades Sexogenéricas para trabajar junto a organizaciones y servicios públicos, buscando mayor igualdad y oportunidades reales”, señaló.
Alexandra Di Alfaro, representante de la agrupación organizadora, valoró el respaldo recibido este año. “El año pasado no pudimos conmemorar esta fecha, así que agradecemos profundamente el apoyo de la delegación y del municipio. En Pozo Almonte somos muchas personas pertenecientes a la comunidad y disidencias, por eso es tan importante tener estos espacios y esperamos que se repitan cada año”, expresó.
La actividad también contó con presentaciones artísticas, entre ellas la del cantante Agustín Vilches, conocido como “Astral”, quien valoró la apertura y el reconocimiento. “Ha sido una instancia maravillosa. Para mí, como músico y persona trans, es muy significativo poder expresarme y mostrar quién soy, tanto en mi arte como en mi identidad”, comentó.
La conmemoración del Mes del Orgullo en Pozo Almonte reafirma el camino hacia una sociedad más inclusiva, donde la diversidad se celebre y respete todos los días del año.