martes, julio 8, 2025
InicioTarapacáRegional180 agricultores de Camiña reciben apoyo para fortalecer la producción local con...

180 agricultores de Camiña reciben apoyo para fortalecer la producción local con enfoque agroecológico

 Un total de 180 agricultores de la comuna de Camiña fueron beneficiados con la entrega de capital operacional, gracias a una gestión conjunta entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el municipio local, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Esta iniciativa busca impulsar la agricultura familiar campesina y fomentar prácticas sostenibles en la Región de Tarapacá.

La ceremonia se realizó en la plaza de Camiña el pasado 13 de junio, contando con la participación de autoridades regionales, comunales y los beneficiarios del programa. En la instancia, el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo, resaltó la relevancia de esta colaboración:

“Nos encontramos en Camiña haciendo entrega de los capitales de operación a nuestros usuarios del PDTI. Es fundamental continuar fortaleciendo esta alianza con el municipio para seguir impactando positivamente a la comunidad”, sostuvo.

Apoyo con sentido local y sustentable

El apoyo consistió en la entrega de insumos como fertilizantes y materiales para mejorar la infraestructura agrícola, particularmente en corrales. Este respaldo económico no sólo busca aumentar la productividad, sino también promover un cambio cultural hacia prácticas agroecológicas.

Una de las beneficiarias, Grace Caqueo Ramos, agricultora de Quistagama, agradeció el apoyo:

“Esta ayuda es muy importante para cubrir los costos de mi chacra, sobre todo en tiempos difíciles, con precios bajos en productos como la cebolla o la zanahoria. Además, estamos aprendiendo a usar productos más amigables con el medioambiente, como fertilizantes de etiqueta verde, gracias a los talleres del PDTI”.

Por su parte, Juan Maita, agrónomo y coordinador comunal del PDTI, valoró el interés de los agricultores por avanzar hacia una producción sustentable:

“Estamos reforzando el trabajo en agroecología con talleres en localidades como Nama y Apamilca. Este año hemos promovido que los usuarios soliciten materiales que les permitan enfrentar de mejor manera los efectos del cambio climático”, explicó.

Una estrategia con respaldo regional y nacional

El seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, también destacó el impacto del programa en el territorio:

“Lo que se trabaja a nivel central con el ministro Esteban Valenzuela y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, hoy se materializa en Camiña, una comuna estratégica para la producción alimentaria de nuestra región. Esta articulación INDAP–Municipio, liderada por la alcaldesa Evelyn Mamani, responde al mandato de nuestro presidente Gabriel Boric de llegar con soluciones concretas al mundo rural”, afirmó.

Modelo participativo y adaptado al territorio

Una de las características clave del programa es su enfoque participativo y adaptado a las realidades locales. Así lo explicó Daniel Segarra, director de DIDECO del municipio de Camiña:

“Más que volumen, hablamos de calidad y pertinencia. Los agricultores enfrentan distintas condiciones, ya sea en la zona alta o baja de la comuna. Por eso hoy convocamos a empresas proveedoras para que ofrezcan directamente los insumos, sin intermediación del municipio. Esto permite que los agricultores elijan lo que realmente necesitan”, detalló.

Esta entrega de capital operacional es parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la autonomía y resiliencia de la agricultura local, promover la agroecología como respuesta al cambio climático y consolidar redes de colaboración entre instituciones públicas y comunidades rurales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments