Durante el último año, ZOFRI S.A. ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la colaboración con sus principales aliados: los usuarios del sistema franco de Iquique. Este enfoque se ha centrado en promover una comunicación directa, una participación activa y un trabajo conjunto orientado a resolver temas clave de la operación diaria y avanzar hacia una relación basada en la confianza mutua.
En ese marco, se realizó una charla informativa para explicar los alcances del reciente fallo del Tribunal Especial de Alzada de Iquique, relacionado con el avalúo fiscal del terreno propiedad de ZOFRI S.A. Esta instancia permitió aclarar dudas, entregar antecedentes normativos relevantes y destacar los beneficios concretos para los usuarios, quienes verán reducidas de manera significativa sus contribuciones.
A lo largo del año, la compañía ha sostenido múltiples reuniones de trabajo con representantes de empresas usuarias, con el objetivo de recoger inquietudes, revisar procesos y generar soluciones colaborativas ante desafíos comunes. Estos encuentros han sido clave para detectar oportunidades de mejora y avanzar hacia una gestión más eficiente y alineada con las necesidades del sector.
Desde la Gerencia de ZOFRI se reafirma que construir una Zona Franca más moderna, competitiva y sostenible requiere del compromiso activo de todos los actores involucrados. Por ello, uno de los principales objetivos ha sido fortalecer el vínculo con los usuarios mediante un diálogo abierto, constante y constructivo. Solo así será posible enfrentar los desafíos actuales y futuros, generando condiciones óptimas para el desarrollo económico de la región.
Avances concretos
Entre las iniciativas en curso destacan importantes proyectos en el Recinto Amurallado y el Barrio Industrial. En este último, ZOFRI lidera la coordinación con entidades públicas como la Municipalidad de Iquique, el Gobierno Regional y SERVIU, para gestionar la repavimentación de calles estratégicas. También se está llevando a cabo la renovación de la fachada del Mall ZOFRI en ese sector, convirtiéndolo en un corredor peatonal moderno y acogedor.
Asimismo, se han desarrollado mejoras en la iluminación de la calle Las Cabras y el Barrio Industrial, además de trabajos en señalética vial dentro del Recinto Amurallado y la habilitación de nuevos servicios higiénicos para usuarios y trabajadores. Otro avance importante es la próxima implementación de un nuevo portal de atención para usuarios, el cual digitalizará procesos comerciales y operacionales, agilizando trámites y mejorando la calidad del servicio, con foco en la autoatención, eficiencia y trazabilidad de la información.
Refuerzo de la seguridad
En materia de seguridad, se instalarán dos torres de vigilancia en los estacionamientos del centro comercial, mejorando la visibilidad perimetral. A esto se sumará la incorporación de nuevas cámaras de seguridad, la ampliación del personal de vigilancia y una coordinación más estrecha con las policías, medidas que permitirán ofrecer un entorno más seguro para usuarios, colaboradores y clientes.