lunes, junio 16, 2025
InicioIquiqueAdultos mayores de Tarapacá fortalecen su bienestar psicoemocional a través del canto

Adultos mayores de Tarapacá fortalecen su bienestar psicoemocional a través del canto

Este jueves se realizó la primera de cuatro intervenciones programadas por profesionales y estudiantes de la Universidad Santo Tomás (UST) sede Iquique, junto al Coro de Profesores Jubilados de Iquique, en una iniciativa que promueve el bienestar integral de las personas mayores de la región.

La actividad forma parte de los programas de Vinculación con el Medio de la UST, y destaca el compromiso de las carreras de Fonoaudiología y Psicología con el entorno, promoviendo un impacto social positivo y directo.

El rector de la UST Iquique, Roberto Varas, valoró esta colaboración, señalando que “es un claro ejemplo de cómo la formación académica puede convertirse en una herramienta transformadora al servicio de nuestra comunidad, promoviendo la integración social y emocional de sus participantes”.

Por su parte, el docente de Fonoaudiología, Cristóbal Murillo, explicó que “a través de operativos clínicos y actividades educativas, nuestros estudiantes no solo fortalecen sus competencias profesionales, sino que también cultivan su vocación de servicio, comprendiendo el valor de llevar la universidad al territorio mediante acciones concretas que mejoran la calidad de vida de los adultos mayores”.

Más allá del canto: salud mental y conexión social

La intervención no se limita al aspecto musical. Las actividades también abordan la salud mental, el autocuidado, la participación social y el bienestar psicoemocional de los integrantes del coro, muchos de los cuales han enfrentado situaciones de aislamiento.

Delia Carrasco, presidenta del Coro de Profesores Jubilados, valoró esta alianza: “El vínculo con Santo Tomás es muy importante. Estas intervenciones nos permiten tratar temas de salud mental y autocuidado, que muchas veces siguen siendo tabú para las personas mayores. Además, generan un valioso encuentro intergeneracional con estudiantes y docentes”.

Este proyecto interdisciplinario demuestra cómo la educación superior puede traspasar las aulas y convertirse en un agente de cambio real. A través del canto, el acompañamiento y la escucha activa, la Universidad Santo Tomás Iquique reafirma su compromiso con una formación conectada con las personas y su comunidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments