lunes, junio 16, 2025
InicioEntrevista en EstudioAmplio operativo antidrogas en el casco histórico de Iquique culmina con 16...

Amplio operativo antidrogas en el casco histórico de Iquique culmina con 16 detenidos y decomiso de armas, drogas y dinero en efectivo

Esta mañana del jueves, se llevó a cabo un masivo operativo policial en el casco histórico de Iquique, liderado por el Ministerio Público en coordinación con Carabineros de Chile. La acción, que incluyó el registro simultáneo de 36 domicilios, se concretó tras una larga investigación impulsada por denuncias de vecinos y antecedentes recopilados por redes sociales.

Para profundizar en los resultados de esta operación, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, detalló a través de la línea telefónica en el Programa La Voz de Tarapacá de radio La Mega 102.7, que este procedimiento representa una respuesta concreta a las demandas de la comunidad. “Cuando la ciudadanía denuncia, sí somos escuchados. A veces las diligencias toman tiempo porque debemos reunir antecedentes sólidos para solicitar autorización judicial, como ocurrió en este caso”, explicó.

Resultados del operativo

El operativo contó con la participación de más de 350 carabineros provenientes de diversas regiones del país, y culminó con la detención de 16 personas, entre ellas 13 extranjeros, la mayoría en situación migratoria irregular. Se incautaron:

  • Aproximadamente 19 kilos de droga, principalmente marihuana.

  • Armas de fuego y municiones, incluyendo cargadores y cartuchos de 9 mm y calibre 12.

  • Más de 33 millones de pesos en efectivo.

La fiscal Steinert calificó el procedimiento como un éxito operativo, señalando que estos resultados fortalecen la seguridad del sector y ratifican el compromiso del Ministerio Público con la ciudadanía.

Sobre los detenidos y posibles expulsiones

Respecto a la situación legal de los detenidos extranjeros, la fiscal aclaró que la expulsión no puede aplicarse como medida cautelar en este momento. “La ley 20.000 no contempla la expulsión como pena en casos de tráfico de drogas. Por ahora, estamos en etapa de formalización y evaluación de medidas cautelares como la prisión preventiva. La expulsión sólo procede como pena cuando hay condena firme, y no todos los detenidos presentan antecedentes penales”, indicó.

Agregó que en casos anteriores, la expulsión no ha sido efectiva, ya que algunas personas expulsadas han reingresado ilegalmente al país y reincidido en delitos. “Ese es un debate que va más allá de lo que nos compete como Ministerio Público”, puntualizó.

Compromiso continuo

La fiscal Steinert reafirmó que este operativo forma parte de una estrategia sostenida de persecución penal en zonas críticas. “El año pasado focalizamos recursos en Alto Hospicio y sectores tomados. Este año comenzamos en este barrio, pero no vamos a detenernos. Seguiremos trabajando con Carabineros, PDI, y otras instituciones del Estado para devolver la seguridad a nuestros barrios”.

Este operativo representa un alivio para los vecinos del casco histórico, quienes por años convivieron con delitos ligados al microtráfico, violencia y deterioro urbano. El Ministerio Público subrayó que seguirá dando respuesta a las denuncias ciudadanas, siempre con responsabilidad y dentro del marco legal.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments