lunes, junio 16, 2025
InicioTarapacáRegionalINDAP capacita a ganaderos de Colchane en nutrición animal y uso de...

INDAP capacita a ganaderos de Colchane en nutrición animal y uso de forrajes locales

Con el objetivo de fortalecer las prácticas ganaderas en la zona altiplánica, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), realizó una capacitación especializada en evaluación nutricional y conservación de forrajes nativos.

La actividad se desarrolló los días 13 y 14 de mayo en la comuna de Colchane, y convocó a 50 ganaderos de las comunidades de Colchane y Cariquima, quienes participaron activamente en este taller destinado a mejorar la alimentación de sus animales y enfrentar la escasez de forraje, una problemática recurrente en la zona.

La jornada estuvo liderada por el ingeniero agrónomo zootecnista Edwin Torrico Flores, de la Universidad Técnica de Oruro, quien destacó la importancia de valorar y conservar los forrajes locales.

“El objetivo fue reconocer el valor nutricional de los forrajes nativos y conocer estrategias de conservación para épocas de escasez”, explicó Torrico.

Durante el taller, los asistentes también aprendieron sobre la elaboración de dietas balanceadas a partir de subproductos disponibles localmente, como el jipi (afrechillo), promoviendo el uso eficiente de los recursos del territorio.

Uno de los participantes, Francisco Mamani Amaro, ganadero de Ancuaque, valoró la instancia formativa:

“Los talleres nos han ayudado bastante a actualizar conocimientos sobre la alimentación de nuestros animales. Ahora tenemos una nueva mirada sobre qué alimentos utilizar”.

La capacitación fue desarrollada por el equipo profesional del PDTI y abordó temas como el valor nutricional de especies forrajeras locales, conservación y almacenamiento, e incorporación de dietas complementarias. Estas herramientas técnicas son esenciales para enfrentar los desafíos que presenta la ganadería camélida en el altiplano, marcada por un clima riguroso y limitada disponibilidad de forraje.

El director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo agropecuario local:

“Este taller representa un paso significativo en la mejora de las prácticas ganaderas en Tarapacá. La participación comprometida de los productores, junto con el apoyo técnico de INDAP, son claves para avanzar hacia una ganadería más sostenible y resiliente en la región”.

La comuna de Colchane, reconocida por su actividad ganadera basada en el libre pastoreo de camélidos y el cultivo tradicional de quinua, requiere de intervenciones técnicas como estas para potenciar el uso eficiente de los recursos del ecosistema altiplánico.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments