La delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso Olivares, informó que junto a diversos servicios públicos y la Gobernación Marítima, se analizaron medidas de mitigación frente a la filtración en el emisario del sector Playa Brava, que generó un derrame de aguas servidas en la zona costera. Afortunadamente, este incidente no alcanzó el mar.
Respecto a una solución definitiva, la autoridad señaló que la empresa Aguas del Altiplano debe entregar, entre jueves y viernes de esta semana, un informe detallado sobre el impacto de la filtración, así como un plan de acción con fechas concretas para resolver el problema.
“Sostuvimos una reunión de coordinación con diferentes servicios públicos debido a esta contingencia. Revisamos los informes disponibles para evaluar las medidas de mitigación actuales y conocer las acciones que la empresa está implementando”, explicó la delegada Donoso.
En relación a una posible acción penal contra la empresa sanitaria, Donoso aclaró que es una medida que está siendo evaluada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, aunque recalcó que la prioridad es resguardar el borde costero y ofrecer tranquilidad a la ciudadanía.
Intervención de la Gobernación Marítima
Por su parte, el gobernador marítimo de Iquique, capitán de navío Manuel Figueroa, precisó que la filtración ocurrió en la cañería antes del emisario, es decir, en tierra firme. “Fuimos al lugar, tomamos muestras para verificar que no existiera contaminación marina, y la empresa aplicó medidas de contención para evitar que los residuos alcanzaran el mar”, detalló.
Asimismo, indicó que se cerró el área afectada para facilitar los trabajos de reparación. “Este punto es clave: hasta ahora, el derrame no ha llegado al mar, y se han adoptado todas las precauciones para evitar que una nueva filtración lo haga”, enfatizó.
Participación institucional
La reunión fue presidida por la delegada presidencial regional y contó con la participación del seremi de Medio Ambiente, Yerko Lima; el seremi de Salud, David Valle; el gobernador marítimo, Manuel Figueroa; el capitán de puerto, Gerardo Velásquez; el director (s) de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Eduardo Andrades; y el director de Medio Ambiente del municipio de Iquique, Diego López.