Más de 140 piezas de moda circular fueron presentadas en un evento que convirtió al desierto de Tarapacá en una vitrina de creatividad, reciclaje y talento local.
La exoficina salitrera Santiago Humberstone fue el escenario del desfile Pasarela RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, donde se presentaron 140 piezas de alta moda confeccionadas a partir de textiles reciclados. El evento, que reunió a 47 diseñadores y artesanos de la Región de Tarapacá, destacó por su propuesta de innovación y compromiso con la sostenibilidad.
En esta instancia, el jurado internacional y nacional otorgó el primer lugar a las colecciones “Odisea”, de Mayra Ramírez y Anamour Ledezma, y “Arcaico”, creada por Keryma Jiménez, Manuel Rodríguez y Bastián Díaz. Ambas propuestas sobresalieron por su enfoque creativo, el uso de residuos textiles del desierto y su potencia estética.
El segundo lugar fue para la colección “Resplandor”, del dúo conformado por Luisa Jaramillo y Luz Gaviria; mientras que el tercer puesto lo obtuvo “Mar y Arena”, de Gina Parraguez y Carolina Rebolledo, quienes sorprendieron por su sofisticación conceptual y técnica.
El desfile formó parte de un proyecto «Viraliza Eventos» de Corfo, desarrollado por InnovaGlobal y ejecutado por RFD, con el patrocinio de Teck QB y el auspicio de SQM Yodo y Nutrición Vegetal, además de ZOFRI S.A.. La actividad también contó con el respaldo de más de 15 marcas comprometidas con la economía circular.
Entre el jurado y los invitados especiales destacaron referentes como Juan Carlos Mesa, Jesús Reyes, Guillermina Rava, Guido Vera, Johana Fernández, Rosario Hevia, Paola Nelson, Catalina Cortés y el colectivo Desierto Vestido, junto a la participación especial del deportista Sammis Reyes y los actores Felipe Ríos y Alessandra Guerzoni, recordados por su rol en la teleserie “Pampa Ilusión”.
La directora regional de Corfo, celebró el éxito del evento señalando que “Tarapacá se proyecta como un polo estratégico para la moda circular en Chile, abriendo caminos para la creatividad, innovación y el desarrollo sostenible”.
Por su parte, Johana Fernández, directora y fundadora de RFD, subrayó que “el alto nivel de participación y calidad de las colecciones reflejan un ecosistema textil local en plena evolución, donde la sostenibilidad y el talento emergente se convierten en ejes transformadores”.
Congreso CIMACS: reflexión e innovación
Previo al desfile, se realizó el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS 2025) en el Centro de Convenciones de ZOFRI, con más de 500 asistentes presenciales y virtuales. Este espacio se consolidó como un punto de encuentro para la reflexión, el intercambio profesional y el fortalecimiento de redes entre exponentes de la moda sostenible.
Así, la Región de Tarapacá vivió una semana histórica para la moda y la sostenibilidad, posicionándose nuevamente como un referente nacional en innovación textil, economía circular y desarrollo creativo con identidad local.