En una ceremonia realizada recientemente, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas; el seremi de Justicia, Pablo Valenzuela; la directora de Prodemu, Catalina Salgado; y la directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, inauguraron la nueva sala de lactancia y los baños universales con mudadores en la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación de la comuna, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de la región.
Durante el evento, el alcalde Ferreira destacó la importancia de este nuevo espacio para las madres, padres y cuidadores. “Este es un proyecto muy positivo y beneficioso. Gracias a esta sala, las mamás como Aynara, una vecina que nos acompaña hoy, podrán alimentar a sus hijos en un lugar cómodo y digno. En Alto Hospicio atendemos a miles de personas cada mes, muchas de las cuales vienen con sus niños. Este espacio no solo facilita la lactancia, sino que también fomenta el vínculo afectivo entre madre e hijo en una etapa clave del desarrollo infantil”, expresó el edil.
Además, el alcalde subrayó que iniciativas como esta son un avance en las políticas públicas inclusivas. “Antes no existía algo así, pero ahora, ante las necesidades actuales, debemos adaptarnos. Esperamos que este modelo se replique en otros servicios públicos de atención, ya que el beneficio social es inmenso”, agregó.
Por su parte, la directora regional del Registro Civil, Ema Moreno, explicó que este proyecto es parte del programa “Registro Civil Te Cuida”, impulsado con fondos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. “Queremos que la experiencia de nuestros usuarios sea cercana y humana. Estos espacios garantizan la privacidad para la lactancia y el uso de mudadores, lo que refleja el compromiso del servicio por priorizar el bienestar de las familias”, destacó Moreno.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, junto al seremi de Justicia, también felicitaron la iniciativa, señalando que el proyecto refleja el enfoque feminista del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, centrado en mejorar la calidad de vida de las mujeres y cuidadores.
Cabe destacar que la idea de crear la sala de lactancia surgió de la funcionaria del Registro Civil, Nelly Sandoval, quien explicó que fue el trabajo en equipo lo que permitió postular y adjudicar el proyecto, a través del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para poder contar con un espacio adecuado para la lactancia. Sandoval expresó su satisfacción por la creación de este espacio, destacando que en Alto Hospicio se ha logrado convertir a esta oficina en la primera institución pública que cuenta con un servicio tan necesario para las madres en periodo de lactancia.
“Es un orgullo saber que ahora las madres podrán realizar sus trámites en un lugar acogedor y digno mientras amamantan a sus hijos. Estamos muy felices de ser pioneros en ofrecer este servicio tan importante en Alto Hospicio”, concluyó Sandoval.
Esta nueva sala de lactancia y baños universales con mudadores representan un avance significativo en la mejora de los servicios públicos en la comuna, favoreciendo a las familias y promoviendo la equidad de género.