Una jornada solidaria llena de compromiso y cariño marcó el cierre del Mechoneo Solidario 2025, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Iquique.
El pasado jueves 3 de abril, cerca de un centenar de estudiantes de Santo Tomás Iquique se trasladaron hasta el refugio “Orejitas Rescatadas”, ubicado en las afueras de Alto Hospicio, para brindar apoyo a esta noble causa que acoge a más de 150 animales abandonados y enfermos.
Durante la jornada, los y las estudiantes entregaron casas construidas por distintas carreras de la institución, realizaron labores de limpieza, mejoraron la infraestructura del refugio y, sobre todo, compartieron tiempo y afecto con los canes, muchos de los cuales buscan cariño, juegos y una segunda oportunidad.
El rector de Santo Tomás Iquique, Roberto Varas Ventura, destacó la importancia de estas actividades que trascienden lo académico:
“Tenemos el compromiso de formar profesionales íntegros, con un profundo sentido ético, conscientes de su rol en la sociedad y guiados por nuestros valores institucionales. Uno de ellos es la solidaridad, entendida no solo como un acto puntual, sino como una actitud permanente hacia los demás”.
Por su parte, Julio César Celedón, estudiante de Enfermería, enfatizó que el apoyo solidario puede adoptar distintas formas:
“Muchas fundaciones animalistas no necesitan solo dinero, sino manos dispuestas a ayudar. Yo no tengo recursos económicos, pero sí mi energía y disposición para colaborar en esta jornada”.
También participó Natalia Muñoz, directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Online, junto a estudiantes de Técnico en Trabajo Social de la sede online en Tarapacá. Al respecto, señaló:
“Estas instancias fortalecen al estudiantado y reflejan el compromiso institucional con las comunidades de las que somos parte”.
Con esta significativa intervención en el refugio “Orejitas Rescatadas”, Santo Tomás Iquique dio por finalizadas las actividades del Mechoneo Solidario 2025, reafirmando su compromiso con la formación valórica de sus estudiantes y su aporte concreto al desarrollo del territorio.