domingo, abril 20, 2025
InicioCaletasComisión de Educación del CORE Analiza en Terreno Proyecto de Refacción para...

Comisión de Educación del CORE Analiza en Terreno Proyecto de Refacción para la Escuela de Caleta San Marcos

Este miércoles 2 de abril, la Comisión de Educación del Consejo Regional (CORE) de Tarapacá, presidida por la consejera Anally Ferreira, realizó una sesión en terreno en la Escuela de Caleta San Marcos para conocer el estado de la infraestructura que será sometida a una refacción integral. Este proyecto, presentado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique al Gobierno Regional, busca obtener financiamiento a través de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Acompañando a la presidenta de la comisión, participaron los consejeros regionales Octavio López Ávalos, Giovanna Trincado Avilés, Lorena Ramírez Palma y Jorge Muñoz González, quienes recorrieron las instalaciones del establecimiento educacional. En el recorrido, también estuvieron presentes la Jefa de la División de Infraestructura y Transporte (DIT) del Gobierno Regional, Gissel Godoy, y representantes de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, la SEREMI de Educación, y el SLEP Iquique.

Durante la visita, la Directora de la Escuela de Caleta San Marcos, Mónica Cabezas, y la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados, María Rojas, compartieron detalles sobre las necesidades de la escuela y los beneficios que traerá el proyecto de refacción.

El plan de intervención incluye una serie de mejoras en la infraestructura escolar, tales como la reparación de la pintura interior y exterior, la renovación de baños, la reparación de artefactos y ductos, la mejora de pisos, patios exteriores y pasillos, así como la actualización del sistema eléctrico. Además, se contempla la habilitación de nuevos espacios interiores y áreas verdes, junto a la rehabilitación de la multicancha y la reparación de cubiertas y sombreadores.

El proyecto tiene un costo total de $1.063.535.000, de los cuales $946 millones serán destinados a las obras civiles. El resto de los fondos se asignarán a consultorías, adquisición de equipamiento y gastos administrativos. Esta iniciativa representa una inversión significativa en la infraestructura educativa de la región, apuntando a mejorar la calidad de los espacios de aprendizaje para los estudiantes de la caleta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments