domingo, abril 20, 2025
InicioTarapacáRegionalComunidad define diseño del proyecto de restauración de la explanada de La...

Comunidad define diseño del proyecto de restauración de la explanada de La Tirana

El Gobierno Regional de Tarapacá, a través de una inversión superior a 178 millones de pesos, está financiando la etapa de diseño del proyecto de restauración de la explanada y entorno del Santuario de La Tirana, liderado por la consultora MMA Arquitectos.

Desde agosto de 2024, se han llevado a cabo instancias de participación ciudadana (PAC) para que vecinos, organizaciones sociales y religiosas aporten sus ideas y logren un consenso en el diseño del renovado espacio.

Este jueves, más de 100 personas conocieron el anteproyecto presentado por la consultora, cuyos aportes serán incorporados antes de su entrega al Gobierno Regional, a través de la División de Infraestructura y Transporte (DIT), programada para el 14 de abril. Posteriormente, el documento será sometido a la revisión del Consejo de Monumentos Nacionales, con miras a su aprobación y la generación de planos para la ejecución de las obras.

Importancia del proyecto

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, participó en la jornada junto a la jefa de la DIT, Gissel Godoy, y el equipo del GORE, destacando el impacto del proyecto para la región.

“Este es uno de los proyectos más significativos que estamos impulsando desde el Gobierno Regional, porque la festividad de la Virgen del Carmen de La Tirana es parte fundamental de nuestro patrimonio”, señaló Carvajal desde la Junta de Vecinos N°3, cercana al santuario.

Debido a la relevancia cultural y a la clasificación del sector como Zona Típica, el proyecto ha requerido la colaboración de diversas entidades, como la Municipalidad de Pozo Almonte, la Iglesia, dirigentes comunitarios y los bailes religiosos.

“Después de un largo trabajo, hemos logrado consensuar esta propuesta de mejoramiento de la explanada. Nuestra prioridad es avanzar con la participación ciudadana”, enfatizó la autoridad.

Carvajal también subrayó que la etapa más compleja ha sido la planificación, debido a la necesidad de obtener permisos y cumplir con normativas específicas. Sin embargo, adelantó que la ejecución de las obras, con una inversión estimada de 4.700 millones de pesos, será más ágil una vez superados estos desafíos.

Alta participación de la comunidad

Mauricio Méndez, arquitecto de MMA Arquitectos, destacó el interés y compromiso de la comunidad en este proceso.

“Hemos trabajado en diversas comunas de Chile, pero nunca habíamos visto un nivel de participación y convocatoria tan alto. La importancia de la Fiesta de La Tirana a nivel nacional e internacional hace que este proyecto sea clave”, afirmó.

Los asistentes pudieron aportar sus opiniones sobre aspectos clave del diseño, como el tipo y tonalidad del pavimento de la explanada, la tipología de los sombreaderos (metálicos o con apariencia de madera), entre otros elementos.

Alcance del proyecto

El diseño contempla la restauración y nivelación de la explanada y calles aledañas, la incorporación de accesibilidad universal, la ampliación de rampas y barandas metálicas, la instalación de basureros urbanos y señalética, la construcción de sombreaderos en el perímetro de las fachadas, así como el diseño de nueva iluminación y soterramiento del sistema eléctrico. También se mejorarán las jardineras, árboles existentes y el sistema acústico del entorno del Santuario.

Con estas acciones, el proyecto busca preservar el valor patrimonial y cultural de La Tirana, ofreciendo un espacio renovado y accesible para la comunidad y los miles de fieles que participan en esta festividad cada año.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments