En busca de fortalecer el acceso a energía limpia y sostenible, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de Pica, Iván Infante, para analizar la posibilidad de implementar el Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
Durante el encuentro, la seremi Sidgman destacó la relevancia de esta iniciativa, que busca fomentar la cooperación entre los municipios, garantizando la gobernanza y sostenibilidad de los proyectos solares. “Este programa proporciona las herramientas técnicas necesarias para evaluar la prefactibilidad y el diseño básico de plantas fotovoltaicas comunitarias, permitiendo avanzar en soluciones energéticas concretas”, explicó.
Por su parte, el alcalde Infante valoró la instancia de diálogo y subrayó la importancia de encontrar alternativas energéticas para la comuna. “Abordamos problemáticas clave como los cortes de energía y analizamos cómo un parque solar comunitario podría beneficiar a gran parte de nuestra población. Esperamos poder postular a este programa con la esperanza de ser beneficiarios”, afirmó.
Asimismo, el edil hizo hincapié en la necesidad de erradicar la vulnerabilidad energética en sectores que aún carecen de suministro eléctrico continuo. En este sentido, la seremi Sidgman recordó que esta problemática está siendo atendida a través de un proyecto de electrificación para localidades aisladas del Tamarugal, actualmente en evaluación por el Gobierno Regional (GORE).
“Esperamos que este proyecto avance, ya que permitirá atender las necesidades energéticas de comunidades como Cancosa, Lirima y Ujina, que requieren un suministro estable para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, concluyó el alcalde Infante.