En el marco del inicio de la «Campaña de Vacunación e Inmunización 2025», la Seremi de Salud de Tarapacá realizó el acto de lanzamiento en la provincia del Tamarugal, específicamente en el CESFAM Dr. Amador Neghme de Huara, marcando oficialmente el inicio de la campaña en dicha zona, que tiene una población objetivo de 1.908 personas.
El Seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó la importancia de este hito para la provincia, e hizo un llamado a los grupos prioritarios a vacunarse, señalando que “esta época de invierno es bastante complicada debido a las patologías respiratorias que podrían generar un colapso de la red asistencial. Es por ello que el Ministerio de Salud ha decidido adelantar la campaña de vacunación este 2025”.
Por su parte, el alcalde (s) de Huara, Juan Francisco Retamales, expresó su compromiso con la salud de la comunidad e hizo un llamado a la población: “Debemos vacunarnos, no solo para cuidarnos a nosotros mismos, sino también para proteger a nuestras familias. Por eso, les pedimos a todos los vecinos de Huara que se acerquen a nuestro CESFAM Dr. Amador Neghme, donde el personal de salud los recibirá con gusto”.
Finalmente, el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, recordó que, como en años anteriores, los trabajadores podrán solicitar permisos especiales para participar en la campaña. “Con este permiso, podrán solicitar medio día administrativo para desplazarse y ser parte de este proceso de vacunación”, indicó.
Con este evento, la provincia del Tamarugal dio inicio a una campaña clave para la salud pública, destacando el trabajo conjunto entre las autoridades y los equipos de salud para garantizar el bienestar de la población.
Este año, la campaña de vacunación, impulsada por el Ministerio de Salud, comenzó de manera anticipada el 1 de marzo, con el objetivo de inmunizar a los grupos de mayor riesgo antes de la llegada del invierno. La estrategia incluye la administración de vacunas contra la Influenza y el SARS-CoV-2, así como la entrega del anticuerpo monoclonal «nirsevimab» para recién nacidos y lactantes, diseñado para prevenir el virus sincicial, un tratamiento cuyo éxito fue ampliamente reconocido en 2024