● El programa «Digitaliza tu Almacén» abre su convocatoria anual con un aumento en los subsidios, con el fin de potenciar la modernización tecnológica y fortalecer los negocios de barrio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de marzo en www.sercotec.cl.
El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ha anunciado el inicio de la primera convocatoria nacional de 2025 para sus fondos de fomento, a través del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará un total de $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio en todo el país.
En la región de Tarapacá, ejemplos como el de Modesto Mamani Choque, dueño del minimarket «Dragón» en Iquique, y Liliana Varas Bustón, quien dirige el minimarket «Los Tres Antonios» en Matilla, muestran cómo este fondo ha ayudado a fortalecer sus emprendimientos. Modesto, por ejemplo, pudo modernizar su local con la compra de una máquina para cecinas, un horno para empanadas y mejorar la visibilidad del negocio con un letrero luminoso. Liliana, por su parte, ha logrado adaptarse a las nuevas exigencias del mercado con la ayuda del programa.
«Digitaliza tu Almacén» otorga financiamiento no reembolsable para apoyar las inversiones que permitan aumentar la competitividad de los almacenes, mediante la incorporación de herramientas digitales. Este proceso fortalece el crecimiento y la modernización de los negocios a nivel nacional.
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio Robles, destacó la relevancia de los almacenes de barrio como una fuente fundamental de empleo y desarrollo económico local. «Son mucho más que un punto de venta; son espacios de encuentro y apoyo para las comunidades. Este programa es una excelente oportunidad para que los almaceneros de Tarapacá puedan modernizarse y digitalizarse, fortaleciendo sus negocios», señaló.
El director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay, invitó a los emprendedores a postular a este programa, recordando que «es una gran oportunidad para mejorar la gestión de los negocios y adaptarse a los nuevos desafíos del comercio digital».
María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, subrayó el impacto positivo del programa, mencionando que el 55% de los almacenes beneficiarios en 2023 reportaron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% mejoró sus márgenes de utilidad. «La digitalización es una inversión con un retorno tangible, que permite optimizar costos, gestionar inventarios y expandir canales de venta, generando un efecto multiplicador en la economía local», comentó.
Detalles del Programa:
La convocatoria de Digitaliza tu Almacén tiene como objetivo beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, de los cuales 23 serán de la región de Tarapacá, con un subsidio no reembolsable de $2.950.000, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior.
El financiamiento podrá destinarse a la compra de activos que faciliten la digitalización del negocio, inversiones en infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo.
El programa está dirigido a almaceneros con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo negocio tenga más de 12 meses de antigüedad y ventas netas menores o iguales a 5.000 UF anuales. Los postulantes deben contar con un almacén físico como lugar de venta y atención.
Entre los tipos de almacenes que pueden postular se incluyen: rotiserías, minimarkets, panaderías, pastelerías, carnicerías, pescaderías, heladerías, botillerías, fruterías, verdulerías, bazares, librerías de barrio, entre otros.
Los interesados pueden postular a través de www.sercotec.cl, donde encontrarán toda la información necesaria sobre los requisitos y la documentación. Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 20 de marzo a las 15:00 horas.