domingo, marzo 16, 2025
InicioTarapacáLocalAgricultores de Bajo Matilla refuerzan sus conocimientos en biodiversidad con el programa...

Agricultores de Bajo Matilla refuerzan sus conocimientos en biodiversidad con el programa TAS

Con la participación de 21 agricultores del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), se realizó un taller grupal sobre biodiversidad en el sector de Bajo Matilla, comuna de Pica. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), contó con la presencia del Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, y el Director Regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo.

El ingeniero agrónomo Rubén Negrón, coordinador del TAS Tarapacá y profesional de apoyo a la investigación en INIA Ururi, destacó que esta capacitación forma parte de un ciclo formativo integral que abarca temas como suelos, gestión predial y comercialización. «Nuestro objetivo es promover una transición efectiva hacia prácticas agrícolas más sostenibles, fortaleciendo las capacidades técnicas y productivas de los agricultores locales», explicó.

Para llevar a cabo este programa en la región, Negrón cuenta con el apoyo de la ingeniera agrónoma Constanza Muñoz, quien realiza visitas periódicas a los 37 agricultores de Tarapacá que participan en el TAS.

Promoviendo un agroecosistema saludable

El taller permitió a los participantes profundizar en prácticas agroecológicas, reconociendo la biodiversidad de plantas, animales e insectos presentes en la zona y su interacción en los predios agrícolas. Esta capacitación busca fortalecer la resiliencia de los sistemas productivos frente al cambio climático y mejorar la competitividad de los pequeños agricultores en el mercado nacional.

Para Juana Alfaro Morales, agricultora beneficiaria del programa, esta iniciativa ha significado una mejora en su producción agrícola, además de una oportunidad para establecer conexiones con otros productores y visitantes interesados en prácticas sostenibles.

Apoyo institucional y proyección del programa

Durante la jornada, el Seremi de Agricultura, Eduardo Justo, y el Director Regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, reafirmaron el compromiso del TAS con la capacitación y el fortalecimiento de la agricultura familiar. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de contar con asesorías personalizadas que faciliten el acceso a nuevas tecnologías y conocimientos especializados.

Además, destacaron que el programa no solo busca promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, sino también brindar acompañamiento técnico para mejorar la innovación, la calidad y la sustentabilidad de la producción agrícola en Tarapacá.

Con iniciativas como esta, el TAS sigue impulsando un modelo de agricultura sostenible e innovadora, contribuyendo al desarrollo productivo y ambientalmente responsable en la región.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments