Mayor de Carabineros Cristian Rebolledo Verdugo en «La Voz de Tarapacá»
En una nueva emisión del programa «La Voz de Tarapacá» en Radio La Mega, recibimos la visita del Mayor de Carabineros Cristian Rebolledo Verdugo, jefe operativo de la 3ª Comisaría de Alto Hospicio. Durante la entrevista, abordó importantes consejos de autocuidado en espacios públicos, así como los desafíos actuales que enfrenta Carabineros en la comuna.
Consejos de seguridad para la comunidad
El Mayor Rebolledo enfatizó la importancia de la prevención y el autocuidado, especialmente en horarios nocturnos y en sectores con poca iluminación. Entre sus recomendaciones destacan:
✅ Evitar lugares de baja afluencia de público durante la noche o la madrugada.
✅ No transitar por sectores oscuros o sin vigilancia.
✅ No caminar en estado de ebriedad por la vía pública.
✅ Mantener siempre atención a las pertenencias y guardarlas en un lugar seguro.
Nuevo edificio para Carabineros en Alto Hospicio
El Mayor también informó sobre el cambio de ubicación de la comisaría debido a problemas de infraestructura. Aunque el nuevo edificio es más pequeño, la comunidad ha recibido con satisfacción la reubicación, ya que permite un acceso más directo a Carabineros al estar en el centro de la comuna.
Sobrecarga operativa y falta de dotación
El jefe operativo destacó la gran cantidad de responsabilidades que enfrenta Carabineros en la zona, como:
🚔 Control del tránsito.
🎭 Seguridad en eventos masivos y carnavales.
🛡️ Patrullajes del Plan Cuadrante.
🚨 Atención de emergencias por delitos y violencia intrafamiliar.
Además, mencionó que no es posible asignar un carabinero en cada establecimiento debido a la baja dotación de funcionarios y la falta de refuerzos desde otras regiones.
Actualmente, el Plan Cuadrante de Alto Hospicio está dividido en seis sectores, pero debido a las vacaciones solo operan tres patrullas. Sin embargo, se espera que en marzo cada cuadrante cuente con su propio carro policial.
Preocupación por la seguridad en la comuna
El Mayor Rebolledo expresó su preocupación por el aumento de hechos delictivos, como las carreras clandestinas. A pesar de las fiscalizaciones, los involucrados cambian de ubicación, dificultando su control. Asimismo, resaltó la importancia de atender emergencias de robos, peleas y violencia intrafamiliar, priorizando la seguridad de la comunidad con los recursos disponibles.
En cuanto a la violencia intrafamiliar (VIF), Carabineros trabaja en conjunto con otras entidades para brindar apoyo a las víctimas y sus hijos. Desde enero hasta la fecha, la región ha recibido 167 llamados por violencia intrafamiliar, lo que ha resultado en 25 detenciones.
Carabineros reafirma su compromiso con la seguridad de Alto Hospicio y hace un llamado a la comunidad a seguir estas recomendaciones para prevenir delitos y colaborar con las autoridades en la construcción de un entorno más seguro para todos.