El Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá (CDPR) alcanzó un hito significativo en su gestión durante 2024, con una inversión total de 5.447 millones de pesos que beneficiaron a más de 2.000 pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de 492 proyectos. Estos recursos provinieron de Corfo, Sercotec y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), bajo la coordinación del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá.
La directora ejecutiva del CDPR y titular regional de Corfo, Catalina Cortés, informó que la iniciativa contó con 31 convocatorias en distintas líneas programáticas, lo que resultó en la ejecución de 372 proyectos destinados a fortalecer los sectores productivos de la región. En paralelo, Sercotec asignó subsidios a 120 micro, pequeñas y medianas empresas mediante programas como «Digitaliza Tu Almacén», «Programa Crece de Desarrollo de Negocios» y «Capital Semilla Emprende», con un total de 490 millones de pesos en recursos.
Durante la primera entrega de subsidios a 384 Pymes beneficiarias, el presidente del CDPR y Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó la relevancia de que las decisiones sobre el fortalecimiento de las Pymes se tomen directamente en la región. «Estos subsidios son una muestra del trabajo conjunto entre el sector público, privado y académico», afirmó Carvajal. Además, enfatizó que, a través de este comité, se destinarán cerca de 10.000 millones de pesos en los próximos meses para 21 instrumentos de Corfo y siete de Sercotec, lo cual tendrá un impacto significativo en el ecosistema de emprendimiento e innovación en Tarapacá.
Los ejes estratégicos del Comité incluyen acciones orientadas al cambio climático, energías renovables, logística y comercio internacional, producción y servicios para la minería, sustentabilidad alimentaria, turismo, innovación, transferencia tecnológica, empresas de base tecnológica y desarrollo del capital humano desde la perspectiva de Corfo. Por su parte, Sercotec se centra en temas como asociatividad, descentralización, sustentabilidad, género e internacionalización de Pymes.
El Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá está compuesto por 14 miembros, presididos por el Gobernador Regional, e integrados por la jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, representantes de la academia, empresas, el Seremi de Economía, consejeros regionales y tres representantes de nivel nacional, entre ellos del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo y del Ministro de Economía.
Además, el CDPR cuenta con dos subcomités: uno de fomento productivo, con 7 integrantes, y otro de innovación y emprendimiento, con 6 miembros. Entre sus principales atribuciones se encuentra la distribución del presupuesto asignado, lo que le otorga un papel crucial en el impulso de la economía regional.
Este año, por primera vez, el CDPR decidió sobre el destino de los recursos asignados para el periodo 2024, un paso importante en la gestión de recursos destinados al fomento y desarrollo de las Pymes en Tarapacá.