jueves, enero 16, 2025
InicioIquiqueDelegación de Jujuy resalta el potencial estratégico del Puerto de Iquique

Delegación de Jujuy resalta el potencial estratégico del Puerto de Iquique

 

Una delegación oficial de autoridades y empresarios de la provincia argentina de Jujuy visitó recientemente la región de Tarapacá, con especial interés en las instalaciones del Puerto de Iquique, para conocer su infraestructura y explorar las oportunidades comerciales en el contexto del Corredor Bioceánico Vial.

La comitiva, liderada por el Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, incluyó representantes de la administración de zonas francas, la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, cámaras empresariales, gremiales y miembros de la Mesa del Corredor Bioceánico. El objetivo fue profundizar en el potencial del Puerto de Iquique como un eje estratégico para la integración comercial entre Chile, Argentina, Brasil y Paraguay.

Durante la visita, Rubén Castro Hurtado, gerente general de Empresa Portuaria Iquique, guió a la comitiva, presentando las capacidades del puerto como una vía clave para la exportación de productos estratégicos como el litio y para el ingreso de mercancías. En este contexto, destacó el puerto como un punto neurálgico dentro de la apertura económica que enfrenta Argentina en la actualidad.

El Gobernador Sadir expresó su satisfacción por los avances del recorrido y destacó la importancia de la colaboración regional: «Quedé muy impresionado por la presentación del Puerto de Iquique, su gran potencial de crecimiento y las oportunidades que ofrece el Corredor Bioceánico para Argentina, Chile, Brasil y Paraguay. Es crucial para el desarrollo de nuestras empresas y de toda la región que trabajemos de forma continua, generando resultados exitosos en el futuro», afirmó.

Esta visita reafirma la importancia estratégica del Puerto de Iquique en la logística regional, consolidándose como un actor clave en la integración del Corredor Bioceánico Vial, un proyecto que busca fortalecer el comercio internacional y el desarrollo económico en el cono sur.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments