Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y promover conductas responsables durante las celebraciones de fin de año, se dieron inicio los controles preventivos del Plan Especial Tolerancia Cero en el Terminal Rodoviario. Este operativo, coordinado por SENDA y Carabineros, también contó con la participación de inspectores de la Seremi de Transportes, quienes realizaron revisiones de documentación y verificaron la correcta implementación de elementos de seguridad en los vehículos.
Durante la jornada, las autoridades locales de las instituciones involucradas hicieron un llamado enfático a los conductores y a la ciudadanía en general, instándolos a asumir un compromiso con la prevención y el autocuidado.
La directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, destacó que “las fiestas de fin de año son para celebrar y compartir, pero siempre con responsabilidad, porque lo más importante es que todos y todas lleguemos bien al 2025”. Zúñiga también recalcó que SENDA apoyará a Carabineros con este plan, que refuerza los operativos preventivos de alcohol y otras drogas en la conducción, entre el 20 de diciembre y el 1 de enero en la región.
Además, hizo un llamado a la prudencia: “Si van a beber, no manejen. Y si vemos que alguien ha bebido, no dejemos que conduzca. No normalicen el consumo de alcohol o drogas frente a niños, niñas y adolescentes. Si son adultos, controlen sus consumos, alternándolos siempre con agua, y jamás acepten bebidas de personas que no conozcan”.
El Seremi de Transportes, Pedro Medalla, explicó que el operativo de fiscalización en el Terminal Rodoviario es parte de su programa «Calles Protegidas», que busca generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de la responsabilidad vial y el respeto a las normas del tránsito. “Todo esto forma parte de nuestro esfuerzo por promover una cultura vial segura, especialmente durante estas fiestas”, señaló Medalla.
Por su parte, el Teniente de Carabineros, Alexis Gutiérrez, informó que se intensificarán las fiscalizaciones en la región, especialmente en las rutas que conectan Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. “Esta Navidad, lo más importante es disfrutar con la familia, pero para lograrlo debemos llegar seguros a nuestros hogares. El llamado es a conducir con precaución, respetar las velocidades permitidas, y si van a consumir alcohol, designar a un conductor sobrio o utilizar el transporte público. Los peatones también deben cruzar por los pasos habilitados”, agregó Gutiérrez.