– Una alianza tripartita encabezada por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género ofrecerá orientación, capacitaciones y representación jurídica para mujeres que inicien o desarrollen sus negocios.
El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (MinMujeryEG) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) firmaron un convenio que beneficiará a las participantes de los programas del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG). Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la autonomía económica de las mujeres mediante educación tributaria gratuita, apoyo en la formalización de emprendimientos y herramientas para un desarrollo empresarial exitoso.
Acompañamiento Tributario Personalizado
Entre los servicios destacados del convenio, las usuarias del SernamEG podrán acceder al programa de “Acompañamiento Tributario” de Dedecon. Este servicio ofrece orientación especializada durante hasta dos años, abarcando desde la formalización de negocios hasta la comprensión de procesos tributarios y el cumplimiento de sus derechos y deberes como contribuyentes.
“La prioridad del SernamEG es fomentar la independencia económica de las mujeres para que puedan emprender y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Esta alianza permitirá a nuestras participantes adquirir conocimientos tributarios esenciales para comercializar sus productos de manera formal y exitosa”, señaló Priscila Carrasco, directora nacional del SernamEG.
Capacitaciones y Representación Jurídica
El convenio incluye talleres y capacitaciones que buscan empoderar a las mujeres en temas tributarios y administrativos, aspectos fundamentales para gestionar un negocio. Además, desde enero de 2025, las usuarias tendrán acceso al servicio de representación judicial de la Dedecon. Este recurso permite interponer reclamos ante Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) o tribunales superiores en casos de vulneración de derechos como contribuyentes por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) o Aduanas.
“Lo que firmamos hoy es mucho más que un acuerdo; es un compromiso tangible para ayudar a las emprendedoras a enfrentar procesos tributarios con confianza, potenciar sus negocios y evitar incumplimientos por desconocimiento”, afirmó Ricardo Pizarro, defensor nacional del Contribuyente.
Apoyo Integral y Proyección Nacional
El convenio busca fortalecer la presencia de Dedecon a nivel nacional, ampliando los beneficios que ya han alcanzado a 490 mujeres capacitadas en 2023-2024. “Estamos muy satisfechas de expandir este programa a todo el país, apoyando a las emprendedoras con información clara y herramientas adecuadas para que sus negocios prosperen”, destacó la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La alianza refuerza el compromiso del Estado con la equidad y el desarrollo económico de las mujeres, generando oportunidades concretas para fortalecer sus emprendimientos, empoderarlas en el ámbito tributario y garantizar sus derechos como contribuyentes.