La Región de Tarapacá dio un paso significativo hacia la consolidación del Tamarugal como un destino turístico de clase mundial al participar en una misión en el Salar de Uyuni, Bolivia. La delegación, conformada por representantes del programa Descubre Tamarugal de Corfo, Sernatur Tarapacá, la Municipalidad de Iquique, gremios y operadores turísticos regionales, trabajó en fortalecer alianzas estratégicas con autoridades locales y operadores turísticos del país vecino.
Álvaro Casas, gerente de Descubre Tamarugal, destacó que esta misión busca avanzar en la reapertura del paso peatonal turístico-comercial Hito 41. “Nuestro objetivo es crear conexiones entre el Tamarugal y el Salar de Uyuni, integrando rutas innovadoras que destaquen la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de ambos territorios. Las reuniones sostenidas durante la misión han delineado nuevas oportunidades de colaboración y promoción turística”, explicó Casas.
Por su parte, Catalina Cortés, directora regional de Corfo, subrayó el impacto positivo de estas iniciativas internacionales. “Estamos entregando herramientas clave para fortalecer el desarrollo turístico del Tamarugal. La conexión con el Salar de Uyuni desde el pueblo de Llica fomentará el crecimiento económico, cultural y turístico en ambas regiones, destacando la complementariedad de sus atractivos naturales y patrimoniales”, señaló.
Entre las prioridades discutidas, se planteó la instalación de una oficina de migraciones en el sector Bellavista, Bolivia, y la necesidad de que Cancillería chilena priorice la apertura del paso peatonal en el Hito 41. Este corredor binacional no solo facilitará la movilidad de visitantes, sino que también impulsará un intercambio cultural y turístico sostenible.
La delegación chilena estuvo integrada por representantes de Descubre Tamarugal, la Municipalidad de Iquique, Sernatur Tarapacá, los consejeros regionales Carlos Mancilla y Claudia Hernández, el Comité Cívico de Cancosa, la Comunidad Indígena de Cancosa, la Municipalidad de Colchane, la Mesa Regional de Tour Operadores (MERETOUR), AGATA, Círculo de Guías de Iquique y otros gremios turísticos.
Con esta misión, el Tamarugal reafirma su potencial como destino complementario al circuito andino, proyectándose como un referente turístico binacional que une el corazón del desierto chileno con la majestuosidad del Salar de Uyuni.