El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Iquique llevó a cabo su segunda Conferencia de Directores y Directoras, en la que participaron los líderes de los 40 establecimientos educacionales y jardines infantiles bajo su administración. El encuentro, liderado por el director ejecutivo del SLEP, Najle Majluf Morales, tuvo como objetivo evaluar el primer año de gestión como sostenedor y establecer los desafíos clave para avanzar en la mejora de la calidad educativa en la provincia.
Diagnóstico y Desafíos
Durante las dos jornadas, se presentaron los logros del periodo 2024 y los objetivos estratégicos para el futuro. En la primera instancia, se analizaron las buenas prácticas pedagógicas y se trabajó en estrategias relacionadas con el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). “El acompañamiento técnico-pedagógico es una herramienta clave para mejorar la enseñanza y fortalecer nuestro compromiso con la educación pública. Este proceso colaborativo busca beneficiar directamente a niños, niñas y adolescentes de Iquique y Alto Hospicio”, destacó Majluf.
Colaboración Técnica y Espacios de Reflexión
En la segunda jornada, los jefes y jefas técnicas de las comunidades educativas participaron en actividades de intercambio de experiencias y reflexión sobre prácticas inclusivas y pedagógicas. Pamela Delgado Salas, directora del Colegio Simón Bolívar Anexo Educación Especial, valoró la importancia de estos encuentros para abordar temas como la inclusión: “Estas instancias fortalecen nuestras comunidades educativas, lo que beneficia directamente a nuestros estudiantes”.
Pedro Córdova Avendaño, jefe técnico pedagógico de la Escuela Plácido Villarroel, añadió: “Compartir criterios y estrategias con otros profesionales del SLEP nos ayuda a mejorar nuestra labor educativa, asegurando que nuestros estudiantes reciban una educación de calidad”.
Reconocimiento a la Educación Pública
La seremi de Educación, Carolina Vargas Bruna, y la jefa del Departamento de Educación Provincial, Carmen Barrera Hennings, estuvieron presentes en la conferencia, destacando el esfuerzo colaborativo que fortalece la nueva educación pública instaurada por la Ley 21.040 en 2018. Ambas autoridades resaltaron la importancia del trabajo en red para avanzar en una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Con esta conferencia, el SLEP de Iquique reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades educativas para consolidar un sistema público que responda a las necesidades de la región y los desafíos del futuro.