jueves, enero 16, 2025
InicioTarapacáRegionalEstudio OF impulsa talleres y laboratorios creativos en Iquique y El Tamarugal

Estudio OF impulsa talleres y laboratorios creativos en Iquique y El Tamarugal

Clases gratuitas de cerámica, termo fusión, costura básica y estampado beneficiaron a estudiantes, jefas de hogar y adultos mayores en 2024.

Iquique, diciembre de 2024 – Este año, Estudio OF reafirmó su compromiso con la promoción de los oficios creativos y el acceso cultural inclusivo mediante una serie de talleres y laboratorios territoriales gratuitos en las provincias de Iquique y El Tamarugal. Estas actividades acercaron la experimentación artística y el aprendizaje manual a comunidades que enfrentan barreras de acceso por distancia, tiempo o recursos económicos.

Las iniciativas forman parte del “Plan de Gestión Estudio OF 2024”, financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Según Sol Ruiz, coordinadora de Comunicaciones y Redes del espacio cultural, se realizaron cinco actividades en distintas localidades, beneficiando a estudiantes, jefas de hogar y adultos mayores. “Nuestros talleres son de corta duración, generalmente una sesión de tres horas, mientras que los laboratorios abarcan hasta cuatro sesiones. Diseñamos estas propuestas para trabajar directamente con organizaciones comunitarias, fortaleciendo el vínculo con diversos territorios”, explicó.

Impacto Territorial

En el pueblo de La Tirana, se llevó a cabo un laboratorio de cerámica dirigido a adultos mayores, coordinado con la ONG Comunidades que Cuidan, la Municipalidad de Pozo Almonte y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). Este taller estuvo a cargo de Laura León, ceramista residente de La Huayca. Por su parte, Federico García, del centro cultural Awicha Pacha, replicó esta iniciativa con estudiantes de enseñanza media del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, en Pozo Almonte.

En Alto Hospicio, Estudio OF impartió el taller de termo fusión a mujeres del programa “Jefas de Hogar”, impulsado por Sernameg y la municipalidad local. Además, el Club de Adulto Mayor Nueva Vida participó en un taller de estampado y timbres liderado por las artistas Jazmín Wegener y Margarita Brizuela. En el sector La Pampa, el taller de costura básica, facilitado por Karen Mundaca de la marca textil Kamalu, brindó herramientas útiles a las vecinas de la sede «Flor de Población».

Enfoque en Mujeres y Comunidades

Aunque estos espacios creativos están abiertos a todas las personas mayores de 18 años, su enfoque principal radica en fomentar la participación de mujeres interesadas en la manufactura, la reutilización de materiales y los oficios artísticos.

Norma Valle, secretaria del Club de Adulto Mayor “Nueva Vida”, expresó su gratitud por la oportunidad de adquirir nuevas habilidades. “Trabajar con timbres fue como volver al colegio, una experiencia relajante y bonita. Ahora seguimos creando caminos de mesa y bolsas de género con los diseños que aprendimos a estampar”, compartió.

Eliminando Barreras de Acceso

Gracias al financiamiento del PAOCC, todas las actividades fueron completamente gratuitas y se proporcionaron los materiales necesarios, permitiendo a los participantes concentrarse en el aprendizaje.

Con estas acciones, Estudio OF continúa consolidándose como un puente entre el arte y las comunidades de la Región de Tarapacá, promoviendo la democratización cultural y fomentando el acceso a los oficios creativos en diversos territorios.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments