La iniciativa busca promover la inclusión laboral entregando herramientas prácticas en el área administrativa, con beneficios concretos para los participantes.
Iquique, septiembre de 2025.– Con el propósito de mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos en situación de discapacidad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) abrió las postulaciones al curso gratuito “Actividades Auxiliares Administrativas”, disponible en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.
El programa, de 170 horas presenciales, está diseñado para entregar competencias en la elaboración de documentos, manejo de archivos, uso de herramientas informáticas y técnicas de atención a personas, con el objetivo de facilitar la inserción laboral en instituciones públicas y privadas.
Requisitos de postulación
Las personas interesadas deben tener más de 16 años, preferentemente con enseñanza media completa, y acreditar situación de discapacidad mediante alguno de los siguientes documentos:
-
Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.
-
Resolución emitida por la COMPIN.
-
Certificado del Registro Civil.
-
Comprobante de pensión de invalidez.
-
Certificado médico.
Postulaciones
El curso será ejecutado por el Instituto ISEG SPA y tiene fecha de inicio estimada para el 15 de octubre de 2025.
Las postulaciones pueden realizarse de manera online a través del portal de Sence:
-
Iquique: Postula aquí
-
Alto Hospicio: Postula aquí
También es posible inscribirse de forma presencial en:
-
Oficina Regional de Sence: Luis Uribe 476, Iquique (lunes a viernes, 09:00 a 14:00 horas).
-
Oficina OMIL de la Municipalidad de Alto Hospicio.
Beneficios adicionales
Además de la capacitación gratuita, los participantes recibirán:
-
Subsidio de alimentación y transporte: $4.000 diarios.
-
Subsidio de cuidados adicional: $5.000 diarios para personas con responsabilidades de cuidado.
-
Seguro contra accidentes durante el proceso formativo.
Inclusión laboral como objetivo central
Esta iniciativa de Sence representa una oportunidad concreta para que personas con discapacidad accedan a herramientas reales de desarrollo profesional, fomentando la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo.