martes, julio 8, 2025
InicioEntrevista en EstudioEl Director del Nodo Desierto Vivo visita La Mega para anunciar lanzamiento...

El Director del Nodo Desierto Vivo visita La Mega para anunciar lanzamiento de la Mesa Macrozonal de Agroalimentos en Zonas Áridas

En el estudio de Radio La Mega, durante el programa La Voz de Tarapacá, nos acompañó el Director del Nodo Macrozona Norte Desierto Vivo, Fernando Álvarez Castillo, para compartir una importante noticia: este jueves 3 de julio se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la renovada Mesa Macrozonal de Agroalimentos en Zonas Áridas.

La actividad denominada “Raíces del Desierto: Ciencia que Florece en el Norte” marcará un hito estratégico para el desarrollo agroalimentario del norte de Chile. Se realizará en modalidad híbrida desde el hotel Hilton Garden Inn de Iquique a partir de las 15:30 horas, y contará con la participación de actores clave del ecosistema científico, académico, productivo y público de la Macrozona Norte.

El evento será encabezado por las Seremis de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: Alexia Vásquez (Arica y Parinacota – Tarapacá) y Romina Figueroa (Antofagasta – Atacama), junto al director Fernando Álvarez, quienes actuarán como anfitriones de esta jornada decisiva.

Una hoja de ruta común para una agricultura resiliente

Este encuentro marcará el inicio de una hoja de ruta conjunta que busca generar soluciones innovadoras y con pertinencia territorial para los sistemas agroalimentarios del desierto, con visión internacional y compromiso ciudadano.

Fernando Álvarez destacó que este trabajo articulado permitirá abordar de forma concreta los desafíos del agro en el norte:

“Queremos motivar a todos los actores del sector agrícola del desierto a sumarse y hacernos cargo de los grandes desafíos identificados en los últimos años. A través de esta mesa, apuntamos a definir acciones concretas que respondan a las necesidades reales de las regiones que conforman la Macrozona Norte”, señaló.

Por su parte, la Seremi Romina Figueroa invitó a participar activamente:

“Este jueves 3 de julio damos inicio al camino hacia una misión macrozonal en agricultura del desierto, un desafío colaborativo que busca posicionar al norte como un referente en innovación agroalimentaria frente al cambio climático y la escasez hídrica”.

En tanto, la Seremi Alexia Vásquez enfatizó que esta instancia permitirá articular al sector público y privado con la ciencia como eje central:

“Esta será la primera sesión 2025 de la Mesa de Agroalimentos en Zonas Áridas a nivel macrozonal. La ciencia debe ser el pilar sobre el cual pensemos el desarrollo agrícola desde Arica y Parinacota hasta Atacama”.

Ejes y actividades del evento

Durante la jornada se presentará el plan de trabajo 2025, el calendario de acciones y un diagnóstico actualizado sobre capacidades regionales en agroalimentos. Además, se ofrecerán dos ponencias magistrales:

  • José Pablo Delatorre, ingeniero en biotecnología (UNAP), especializado en agricultura del desierto y biotecnología vegetal, expondrá “Innovar para Alimentar: El Rol de la Biotecnología en la Seguridad Agroalimentaria del Norte de Chile”.

  • Dra. Elen Cristina Quispe, profesora asociada de la Universidad Arturo Prat, presentará “Tecnología Biodegradable desde la Interdisciplina: Biopolímeros Naturales de Tarapacá para un Agrodesarrollo Sustentable”.

También se desarrollarán paneles de interacción regional, que permitirán recoger visiones, propuestas y compromisos desde cada una de las regiones que componen la Macrozona Norte.

Una misión colectiva

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través de su Subsecretaría y Seremis regionales y coordinada por el Nodo Desierto Vivo (proyecto financiado por ANID), busca consolidar a la agricultura del desierto como polo de innovación y soberanía alimentaria, en respuesta al cambio climático, la desertificación y la escasez hídrica.

La invitación está abierta a investigadores, productores, instituciones, empresas y organizaciones territoriales a formar parte activa de esta misión colaborativa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments