Pobladores de las caletas Chanavayita y Caramucho participaron en un taller teórico-práctico sobre cultivo hidropónico en sistema de raíz flotante y trasplante de plantines a módulo básico. Esta actividad forma parte del proyecto de Bien Público “Zonificación, tecnologías y uso de agua desalinizada en el desarrollo de cultivos hidropónicos con nanoburbujas en el sector costero”, apoyado por Corfo y patrocinado por la Seremi de Agricultura, con ejecución de Support Consultores.
El programa, que tiene una duración de 24 meses y una inversión total de 231 millones de pesos, busca entregar nuevas herramientas productivas a las comunidades costeras de la región. Catalina Cortés, directora regional de Corfo, destacó que esta iniciativa fortalece la presencia territorial en la costa y beneficia a todos los habitantes de Tarapacá, especialmente a las caletas involucradas. Por su parte, Eduardo Justo, Seremi de Agricultura, reafirmó el compromiso de su cartera para apoyar con profesionales especializados.
Alejandra Escalona, directora de Support Consultores, explicó que el objetivo del proyecto es generar metodologías y herramientas que permitan a las caletas diversificar sus actividades productivas, utilizando cultivos hidropónicos con nanoburbujas y agua de mar desalada para promover una agricultura sostenible en las comunidades costeras, emprendedores y empresas.
Durante el taller, la ingeniera agrónoma Cecilia Poblete impartió conocimientos sobre las etapas para implementar sistemas hidropónicos de lechuga en raíz flotante, mientras que la sicóloga Nancy Lemus abordó aspectos relacionados con el trabajo en equipo y el rol individual dentro de las comunidades.
Además, el proyecto contempla la creación de un portal virtual con aulas donde se compartirán todos los contenidos teóricos y prácticos, junto con una unidad demostrativa con invernadero que utiliza tecnología de nanoburbujas y agua desalada, para apoyar la capacitación continua durante el desarrollo del programa.