martes, julio 8, 2025
InicioEntrevista en EstudioDiputado Matías Ramírez advierte sobre crisis institucional tras caso de “narcosoldados” y...

Diputado Matías Ramírez advierte sobre crisis institucional tras caso de “narcosoldados” y pide mayor control externo a las FF.AA. y policías

Durante su participación en el programa “La Voz de Tarapacá” de Radio La Mega, el diputado Matías Ramírez Pascal se refirió con dureza a los recientes casos de corrupción y vínculos con el narcotráfico que involucran a funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, particularmente tras la detención de seis militares con casi 3.000 millones de pesos en droga, en un operativo que impactó a nivel nacional.

Ramírez calificó la situación como “gravísima” y recalcó que estos hechos deben llevar al país a una profunda revisión de los protocolos de control, tanto internos como externos, en las instituciones uniformadas. “Esto no puede seguir viéndose como hechos aislados”, señaló. Recordó también el reciente caso en Huara, donde 14 carabineros fueron dados de baja por corrupción, y cuestionó la falta de avances en reformas estructurales para evitar que estos hechos se repitan.

El parlamentario, miembro de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, indicó que ya se han citado a altos mandos de Carabineros y del Ejército para rendir cuentas, pero lamentó que persista una “cultura institucional de tolerancia” a estas prácticas. “Cuando uno ve que todos los comandantes en jefe del Ejército desde el retorno a la democracia han sido procesados por la justicia, claramente estamos ante un patrón”, sostuvo.

Además, llamó a fortalecer los mecanismos de control preventivo, incluyendo mayores facultades para organismos como la Contraloría, y avanzar en medidas como la fiscalización efectiva del patrimonio de funcionarios públicos, incluso en las Fuerzas Armadas.

“Estamos viendo cómo el crimen organizado comienza a permear instituciones que tienen el monopolio de las armas. Esto es extremadamente grave y debe enfrentarse con decisión política, no con trincheras ideológicas”, dijo Ramírez. A su juicio, más que endurecer penas, se deben mejorar los sistemas de detección temprana y fiscalización externa.

El diputado reconoció también que la corrupción no solo es institucional, sino cultural. “Hay prácticas que la sociedad ha normalizado, como pedir favores para evadir multas, que son actos de corrupción en pequeña escala, pero igual de dañinos”, expresó, relatando experiencias personales desde su época como concejal.

Finalmente, destacó que, aunque en el caso de los militares detenidos el proceso se activó gracias a controles internos, “eso no basta”. Subrayó que el problema no es atacar a las instituciones, sino asumir que hay una crisis real que requiere cambios urgentes y consensuados: “Si no corregimos el rumbo, seguiremos viendo cómo la corrupción sigue escalando”.

Artículo anterior
Jóvenes de Alto Hospicio destacan en el Miami Open de Karate 2025 Con excelentes resultados regresaron los ocho jóvenes deportistas de las escuelas deportivas municipales de Alto Hospicio que representaron a Chile en el prestigioso Miami Open de Karate 2025, certamen internacional que reunió a atletas de 32 países. Bajo la dirección técnica del profesor Manuel Oteiza, los karatecas hospicianos obtuvieron importantes podios, dejando en alto el nombre de la comuna en un escenario competitivo de primer nivel. Este logro es reflejo del esfuerzo, disciplina y dedicación de estos jóvenes, así como del sólido trabajo formativo impulsado por el municipio. El destacado desempeño deportivo se enmarca en la política comunal de fomento al deporte, que incluye el fortalecimiento de las escuelas formativas y el uso de infraestructura de alto estándar, como el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de La Pampa. Estas iniciativas no solo buscan resultados deportivos, sino también formar personas con valores, responsabilidad y compromiso. Resultados destacados: Los jóvenes talentos de la Escuela Municipal de Karate que brillaron en Miami son: Georgina Huamán: 1° lugar en Kumite y 2° lugar en Kata Isla Roco: 1° lugar en Kata Junior y 1° lugar en Kata Senior Ramyro Figueroa: 1° lugar en Kumite y 3° lugar en Kata Luciana Santalices: 2° lugar en Kata y 2° lugar en Kumite Tiare Álvarez: 2° lugar en Kumite y 2° lugar en Kata Yuliana Muñoz: 2° lugar en Kumite Valentina Espinoza: 3° lugar en Kumite Nehemías Vásquez: 3° lugar en Kumite Pedro Fernández: 3° lugar en Kumite José Figueroa: 3° lugar en Kumite Todos ellos integraron la delegación del norte de Chile compuesta por 12 deportistas de las regiones de Arica, Iquique y Alto Hospicio, pertenecientes a la Asociación Deportiva Local de Karate Tarapacá. El municipio de Alto Hospicio felicita a cada uno de los deportistas, a sus familias y al equipo técnico, por su entrega y compromiso, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y competitivo en la comuna.
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments